Más de 1.000 comensales en el asado del cochino, 8.000 euros en premios en la tradicional feria de ganado y un fin de semana lleno de tradición, sidra y música
Valleseco ha vivido un fin de semana histórico con motivo de sus Fiestas Patronales en honor a San Vicente Ferrer, marcadas por una notable participación vecinal, un ambiente festivo sin precedentes y, por primera vez en su historia, la visita de un ministro del Gobierno de España en el día grande del municipio.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, vecino del municipio, encabezó la comitiva institucional junto al alcalde José Luis Rodríguez y diversas autoridades locales y regionales. Torres presidió la solemne eucaristía y participó en la tradicional procesión del Santo, destacando la cercanía, el cariño y la autenticidad de unas fiestas que calificó como “un día magnífico, lleno de camaradería, alegría y valores que debemos preservar”.
“Es un honor estar aquí hoy como ministro, en el municipio en el que vivo y al que tanto quiero. Valleseco me ha dado mucho y hoy simplemente estoy devolviendo un poco de todo ese cariño”, expresó emocionado el ministro, quien agradeció también el apoyo recibido por parte de la población durante momentos personales difíciles.
Este lunes el municipio celebró su popular asado del cochino, donde cerca de 1.000 personas pudieron degustar platos tradicionales elaborados a la vieja usanza: chorizos, morcillas, panceta, carne con mojo y otros enyesques, al precio simbólico de 3 euros por ración. Durante la mañana, se desarrolló la feria de ganado, que repartió más de 8.000 euros en premios, destacando la participación de jóvenes ganaderos, lo que reafirma el compromiso del municipio con el relevo generacional en el sector primario, donde unas 200 cabezas de ganado fueron los evaluarte de las tradiciones.
El alcalde José Luis Rodríguez valoró el desarrollo de las fiestas como “histórico y muy emotivo”, señalando que “la presencia del ministro ha contribuido a dar mayor visibilidad a nuestro pueblo y a unas fiestas que han sido multitudinarias, entrañables y profundamente nuestras”.
El fin de semana también acogió con gran éxito la Feria Regional de la Sidra de Canarias, en la que se pudo disfrutar de la sidra local como uno de los productos estrella de Valleseco, posicionando al municipio como referente sidrero del Archipiélago. La música no faltó, con conciertos de Los Salvapantallas, Aseres y broche de oro con el humor de Omayra Cazorla.
El concejal de Festejos y de Protección Civil, Pacuco Rodríguez, quiso poner en valor “el esfuerzo de un grupo humano muy importante que, de forma totalmente desinteresada, ha sido la columna vertebral de estas fiestas”. Rodríguez hizo especial mención al despliegue logístico que implican eventos multitudinarios como el asado del cochino, la fiesta del huevo duro o la feria de ganado, y agradeció públicamente “el trabajo de los cuerpos de seguridad del Estado y, de forma personal y admirable, el compromiso y entrega del cuerpo de voluntarias y voluntarios de Protección Civil de Valleseco”.
El alcalde concluyó destacando que “hemos hecho historia, con unas fiestas que han traspasado nuestras fronteras y que han mostrado al mundo el potencial turístico, cultural y humano de Valleseco.”.