Almatriche pide ayuda a Municipalistas Primero Canarias para resolver sus graves problemas viarios

  • Teodoro Sosa se reúne con la Plataforma Vecinal de Almatriche Bajo para conocer in situ las dificultades de tránsito peatonal existentes en el barrio. 

Los vecinos de Almatriche están hartos de esperar. Llevan años soportando la alta peligrosidad de su vía principal, carente de iluminación, zonas ajardinadas o aceras para peatones e intransitable, debido a las incontables barreras de todo tipo, para las personas con movilidad reducida. Este miércoles volvieron a expresar su malestar y su petición de ayuda al líder de Primero Canarias, Teodoro Sosa, quien acudió al barrio a conocer de primera mano el problema, junto a otros integrantes de la organización municipalista en Las Palmas de Gran Canaria.

La Plataforma Vecinal de Almatriche Bajo quiere que se aceleren los trámites para la definitiva ejecución del proyecto de urbanización de toda la carretera de Almatriche, municipalizada desde hace más de dos años desde el cruce con la carretera de San Lorenzo hasta la rotonda de Hoya Andrea. Mientras tanto, piden que se realicen, al menos, trabajos de conservación y mantenimiento.

El asfalto de la principal vía del barrio está dañado, los pasos de peatones son inseguros y los vehículos aparcan de cualquier manera y en cualquier lugar, dificultando el tránsito a los viandantes y obligándoles a utilizar la calzada, con el enorme riesgo que ello supone. “Urge actuar para evitar los accidentes que están produciendo casi a diario por la falta de seguridad vial”, reclama Fernando Miguel, portavoz de la Plataforma. También solicita que se habilite la conexión con Siete Palmas por la calle Juan Hidalgo, que “lleva más de una década bloqueada, pese a que podría suponer una buena alternativa para mejorar la movilidad y aumentar la seguridad”.

Teodoro Sosa defendió que las peticiones de los vecinos de Almatriche son “del todo razonables”. “Están pidiendo cuestiones sencillas, que no requieren tanto de inversión como de un mínimo de interés, cariño y voluntad política”, señaló. Desde Primero Canarias se comprometió a defender un urbanismo más cercano y más humano en Las Palmas de Gran Canaria, que sea “capaz de encontrar soluciones a los problemas más acuciantes de la ciudadanía”.

Las demandas de los vecinos serán incluidas por Teodoro Sosa y su equipo en el Proyecto de Ciudad 2027-2031, el documento que Municipalistas Primero Canarias está elaborando con las aportaciones recogidas en sus visitas a los diferentes barrios de Las Palmas de Gran Canaria. El de Almatriche es el séptimo de los encuentros mantenidos con representantes vecinales de la ciudad, tras los celebrados en Las Torres, Los Tarahales, La Majadilla, La Feria, Arenales y Lomo Apolinario. El objetivo de Primero Canarias es implantar en la ciudad el modelo de cercanía y escucha activa desarrollado con éxito por los municipalistas en lugares como Gáldar o Agüimes.

Compartir esta noticia: