El Grupo Municipal Unidos Santa María de Guía (UXGC), a través de su portavoz D. Felipe Domingo Pérez Reyes, ha presentado al pleno del Ayuntamiento tres mociones de relevancia para la ciudadanía, que se debatirán en la sesión plenaria del próximo jueves 30 de octubre de 2025.
1.Reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
La primera moción, presentada por Felipe Pérez, propone reducir los tipos impositivos del IBI, tanto de naturaleza urbana como rústica, del 0,48 % al 0,44 %, con efectos desde el 1 de enero de 2026 y aplicable durante los ejercicios fiscales de 2026 y 2027.
Según el portavoz, esta medida busca aliviar la carga fiscal de familias, autónomos, pequeños empresarios, agricultores y ganaderos, generando un ahorro estimado de 432.000 euros anuales. Además, se espera que la rebaja del IBI impulse el consumo, la inversión y el desarrollo económico local, manteniendo la sostenibilidad presupuestaria del Ayuntamiento.
2. Ejecución del proyecto de red de saneamiento en Ingenio Blanco.
La segunda moción, también presentada por Felipe Pérez, insta al Ayuntamiento a retomar y ejecutar el proyecto de saneamiento integral del barrio de Ingenio Blanco, presentado originalmente en 2019 y parcialmente ejecutado. Una parte significativa de las viviendas aún carece de conexión a la red de saneamiento, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los residentes y al entorno ambiental, e implica riesgos potenciales para la salud pública.
UXGC propone:
Actualizar los aspectos técnicos y presupuestarios del proyecto y reactivar su ejecución de manera urgente.
Incluir una partida económica específica en el próximo presupuesto municipal para financiar la obra.
Establecer una hoja de ruta con plazos concretos para licitación, adjudicación y ejecución, con seguimiento técnico por los servicios municipales.
Garantizar la información y transparencia hacia los vecinos afectados sobre el estado y los plazos del proyecto.
Solicitar colaboración técnica y financiera a administraciones competentes para facilitar la ejecución del saneamiento integral.
3. Estudio y elaboración de un Plan Municipal sobre Discapacidad y ayudas.
La tercera moción, igualmente presentada por Felipe Pérez, propone la elaboración de un Plan Municipal sobre Discapacidad, dirigido a todas las personas con discapacidad del municipio, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal y la inclusión plena en la vida comunitaria.
Entre las propuestas destacan:
Realizar un diagnóstico integral de las necesidades de las personas con discapacidad.
Diseñar respuestas adaptadas en educación, empleo, movilidad, salud, ocio y cultura.
Establecer ayudas y subvenciones municipales específicas, incluyendo adaptación de viviendas, transporte adaptado, terapias y bonificaciones en servicios municipales.
Impulsar medidas específicas para infancia con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros colectivos con mayores dificultades de intervención.
Constituir una Mesa Local sobre Discapacidad para el diseño, seguimiento y evaluación del Plan.
Buscar colaboración y cofinanciación de otras administraciones y fondos europeos.
Desarrollar campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, al tejido empresarial y al personal municipal.
Con estas tres iniciativas, UXGC y su portavoz Felipe Pérez refuerzan su compromiso con la justicia fiscal, la equidad territorial, el bienestar social y la inclusión, trabajando por una Santa María de Guía más sostenible, justa y accesible para todos sus habitantes.



