- Nacido en Gran Canaria, ha desarrollado toda su carrera militar en diferentes unidades ubicadas en Gran Canaria
El Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias) ha celebrado hoy el acto de toma de posesión del mando de esta unidad, que será asumido por el comandante del Ejército del Aire y del Espacio Juan Carlos Velázquez Salazar, durante un evento presidido por el general segundo jefe del Mando Aéreo de Canarias, Juan Antonio Ballesta Miñarro, celebrado en las instalaciones de Enaire en Gando.
En su discurso, el comandante Velázquez Salazar ha destacado el “inmenso orgullo” que suponía ponerse al mando de esta unidad, y puso de relieve que “este sentimiento cobra mayor dimensión por pertenecer a la estructura del servicio de Búsqueda y Salvamento, a la cual llevo ligado desde más de 15 años”.
“La piedra angular de cualquier misión que involucre al ARCC Canarias, bien sea de búsqueda y salvamento aeronáutico o de colaboración con otros organismos, es la estrecha relación que nos une a ellos. El compromiso del Ejército del Aire y del Espacio es total en el Archipiélago Canario y los medios de que disponemos, tanto materiales como humanos, están permanentemente preparados para el fin que nos une, que es salvar vidas”, ha recalcado el nuevo jefe de la unidad.
Por su parte, el general Ballesta, ha destacado el enorme reto del trabajo diario de la unidad: “Hablar del SAR -Salvamento y Rescate- es hablar de protección y seguridad, es hablar de sacrificio para servir a toda la sociedad canaria. Nuestro compromiso, el que hemos asumido todos los hombres y mujeres del Ejército del Aire y del espacio es
total”. El general, además, ha puesto en valor “un equipo que lleva a cabo su trabajo çcolaborando con entidades civiles, estatales, insulares, del Cabildo y locales, haciéndolo con entusiasmo y mucha ilusión”.
En el acto celebrado en las instalaciones del Centro de Control de Tránsito Aéreo de ENAIRE en Canarias han estado presentes numerosas autoridades civiles, entre ellas la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, María Teresa Mayans Vázquez y el consejero de Hacienda y Emergencias del Cabildo Insular de Gran Canaria, así como, directivos/as de ENAIRE, Aeropuerto de Gran Canaria, SASEMAR, Servicio de Urgencias Canario (SUC), entre otros.
Curriculum Vitae del Comandante Velázquez Salazar:
Nacido en Gran Canaria en 1985, el Comandante Velázquez Salazar ingresó en la Academia General del Aire como Caballero Cadete el 31 de agosto de 2005, integrado en la 61 promoción del Cuerpo General de la Escala Superior de Oficiales.
Egresó de la misma como Teniente con la especialidad de piloto de helicópteros en julio de 2010, pasando destinado al 802 Escuadrón de Fuerzas Aéreas y RCC de Canarias y, posteriormente, en el año 2016, integrándose en el Ala 46 por adaptación orgánica. Durante los empleos de Teniente y Capitán, el Comandante Velázquez ocupó varios cargos en el ámbito de las Operaciones Aéreas y el Mantenimiento de Aeronaves, ascendiendo al empleo de Comandante en julio de 2021 y manteniendo destino en el Ala 46.
Durante dicho empleo ha ejercido como Jefe de Escuadrón de Ala Rotatoria entre enero de 2022 y septiembre de 2023, momento en el que se le designa Jefe de la Secretaría General de la Unidad hasta septiembre de 2025, momento en el que cesa y pasa destinado como Jefe del Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias.
El Comandante Velázquez acumula un total de unas 2.300 horas de vuelo en diferentes aeronaves, de las cuales alrededor de 2.000 horas las desarrolla en el sistema de armas HD.21 (comúnmente conocido como helicóptero Superpuma). En dicho sistema de armas ha alcanzado las calificaciones máximas en los diversos módulos de instrucción y adiestramiento, aparte de las capacitaciones como piloto instructor y piloto de pruebas en vuelo.
En el apartado formativo, desarrollado durante su carrera profesional, destacan el curso de adquisición de habilitación tipo en aeronave H215 en las instalaciones de Airbus Helicopters España, curso de introducción al JFAC, del Mando Aéreo de Combate, y curso de Logística de Personal y Recursos Humanos para Oficiales del Ejército del Aire.
En cuanto a recompensas y distinciones acumula 2 cruces del mérito aeronáutico con distintivo blanco, una mención honorifica, medalla OTAN no-artículo 5 “ISAF”, medalla al servicio de política europea en Seguridad y Defensa (U.E.), y distintivo al mérito en operaciones de Mantenimiento de Paz.
Entre múltiples operaciones, comisiones y ejercicios llevados a cabo, destacan la participación en la misión ISAF en Afganistán entre noviembre de 2011 y enero de
2012, integrado en el destacamento HELISAF realizando misiones de helitransporte sanitario, SAR de combate y aeroevacuaciones médicas, y la participación en la Operación EUNAVFOR MED SOPHIA en Sicilia entre enero y abril de 2020 integrado en el destacamento GRAPPA como Jefe del Centro de Apoyo a la Misión del sistema de armas D.4 de Vigilancia Marítima.