Intenso partido entre San Pedro Atalaya y San Isidro Aluminios Daniel, que decidió Almeida para visitantes (0-1)

Este pasado viernes se disputo en el Estadio 25 Años de Paz, La Atalaya, el partido entre CD San Pedro Atalaya y CD San Isidro Aluminios Daniel, este término con victoria visitantes (0-1), el gol llego en el último minuto del tiempo reglamentario, después de que ambos equipos dispusieran de varias ocasiones para marcar, el autor del gol fue Almeida.

 Los visitantes salieron dispuestos a sorprender, ya en el primer minuto estuvieron a punto de adelantarse en el marcador, Daniel José se va por la derecha, y dispara a la escuadra, pero Primo logra despejar en una buena parada.

 A los siete minutos, la tienen los locales por mediación de Omar, este intercepta una cesión de Kilian, pero Borja muy atento se hace con el balón.

 Al cuarto de hora el visitante Juanes logra romper la meta de Primo, una falta lateral ejecutada por Kilian, y testarazo sagüero, pero el gol se anula por fuera de juego, señalado por el asistente.

 Ya en el meridiano de esta primera parte, Maciot se va por la derecha, y la pone para el testarazo de Flaco que se va alto.

 Sobrepasado la media hora de juego, ataque local que culmina Maciot con un disparo que detiene el guardameta visitante Borja.

 Los últimos minutos trascurrieron con mucha intensidad por ambos equipos y sin ninguna oportunidad de gol.

 La segunda parte comienza con una oportunidad para los locales, córner por la derecha del ataque de estos, y Tutu en el segundo palo remata fuera.

 El partido entra en unos minutos de mucha intensidad de ambos equipos, como casi todo el partido, hasta que en el minuto 70, Adex cede para Carlos Díaz, y este dispara fuera.

 Ya en los últimos 10 minutos, llega la que quizás sea la oportunidad más clara de todo el partido, y esta es para los visitantes, estos interceptan un balón en zona de ataque, Adex cede para Thagoter, y este intenta ceder de nuevo para el primero, cuando la portería local estaba vacía, pero un defensor logra interceptar el balón, cuando se cantaba el gol.

 A los 43 minutos, llega la más clara para los locales, córner que se ejecuta en corto para Mederos, este cede para Omar, que solo ante Borja dispara, y cuando se cantaba el gol, el guardameta logra detener, en una fenomenal parada.

 Y ya en el último minuto del tiempo reglamentario, llega el único gol del partido, ataque visitante, Kilian dispara a la escuadra, pero Primo logra despejar, pero el balón le cae a Thagoter, este dispara un poco fosado, el balón se va al segundo palo, y Almeida logra rematar con la espuela al fondo del portal.

 Trabajada victoria visitante en un partido muy intenso por ambos equipos, que al final se decanta por pequeños detalles, esta vez la victoria callo para los visitantes.

Ficha Técnica:

CD SAN PEDRO ATALAYA 0: Primo, Raico, Jorge Torres, Eliezer, Flaco, Omar, Cané (Borja, 79’), Maciot, Leandro (Tutu, 29’), Mederos y Guille.

También estaban convocados: Aimar, Juanma y Peña.

Entrenador: Alberto Candelaria.

2º Entrenador: Adrian Díaz (Repe).

CD SAN ISIDRO ALUMINIOS DANIEL 1: Borja, Kilian, Juanes (Mederos, 60’), Joel, Raúl, Guerra, Néstor Cabrera, Daniel José (Adex, 60’), Carlos Díaz (Emilio, 85’), Alex (Thagoter, 70’) y Miguel (Almeida, 85’).

También estaba convocado: Gabriel.

Entrenador: Carlos Ontiveros.

2º Entrenador: Eduardo Torres.

GOL:

0-1 Minuto 90, Almeida.

ARBITRO: Yeray Díaz Felipe, auxiliado por Attenagasi Sánchez Ortega y Cristóbal Gamia Sunday, delegación Las Palmas. Amonesto a los locales, Mederos y Raico, así como a los visitantes, Juanes, Miguel, Guerra y Raúl.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 11ª jornada de liga del grupo 1º de la Primera Regional, disputado este pasado viernes en el Estadio 25 Años de Paz (Santa María de Guía). Cerca de los 200 espectadores.

PRÓXIMA JORNADA: La próxima jornada el CD San Isidro Aluminios Daniel, recibe al UD San Nicolás, el partido se jugara el viernes, 18 de Noviembre, a las 20:30 horas, en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón (Gáldar).

 

Noticias Relacionadas

Entre montañas y tradiciones: el legado cultural de El Hornillo. La asociación Bioagaete Cultural Solidario volvió a reunir naturaleza, memoria y comunidad en una nueva edición de sus caminatas interpretativas, el pasado sábado. Bajo el título “Entre montañas y tradiciones. El legado cultural de El Hornillo”, una treintena de participantes a pie y otros tanto en transporte, emprendieron un recorrido circular que partió desde San Pedro para adentrarse en los parajes de El Sao y El Hornillo, en el municipio de Agaete. La jornada transcurrió por antiguos caminos reales, senderos que durante siglos conectaron a los vecinos de El Valle y que hoy se recuperan como recurso educativo y patrimonial. En cada tramo, el grupo descubrió la riqueza botánica y faunística del entorno, así como la profunda relación que el territorio mantiene con el agua, elemento importante en la configuración cultural de El Valle de Agaete. Las paradas interpretativas estuvieron guiadas por jóvenes especialistas de la asociación, quienes aportaron contexto histórico y ambiental. A este recorrido se sumó la intervención especial de Manuel González Medina, vecino de El Sao y propietario de uno de los últimos molinos de agua de la zona. Su testimonio permitió conocer historias que no se encuentran en los libros, cargadas de vivencias y saberes de un tiempo en que el agua era el corazón que marcaba el ritmo de la vida y del molino, que permitía llevar a las casas el preciado gofio para sustento de las familias de la comarca. Manuel permitió comprender de primera mano cómo era la gestión tradicional del agua, un conocimiento cada vez más escaso y de enorme valor etnográfico. La jornada culminó en la plaza de El Hornillo, convertida por unas horas en escenario cultural y donde la tarde se transformó en un pequeño festival de talento local. Allí, bajo el cielo abierto y con el pinar de Tamadaba como telón de fondo, resonaron las voces de Salomé Moreno, Juan Fernando Quesada Ruiz y Juan Carlos Álamo del Rosario, representantes de una nueva generación musical que reivindica su territorio a través de la creación artística. Sus canciones, jóvenes pero profundas, llenaron el entorno de una energía renovadora, como si la música tejiera un puente entre el pasado y el futuro del Hornillo. El proyecto cuenta con la financiación del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, entidad dedicada a la protección, promoción y puesta en valor del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Con iniciativas como esta, Bioagaete Cultural Solidario continúa su apuesta por resignificar el paisaje, conectar generaciones y promover un modelo de desarrollo sostenible arraigado en la identidad insular. La actividad se enmarca en su línea de divulgación y dinamización rural, ofreciendo experiencias que permiten comprender la riqueza natural, histórica y etnográfica del territorio. Además, contribuye a mantener vivo el patrimonio de las Montañas Sagradas de Gran Canaria y a visibilizar el riesgo de despoblación que afecta a núcleos como El Hornillo, destacando el turismo sostenible como herramienta para la revitalización social y económica.

Compartir esta noticia: