- La ECAO Las Palmas coordina el espacio aéreo durante el Ocean Sky 2025, garantizando seguridad y eficiencia.
- El equipo que ordena el cielo canario mientras los cazas se adiestran sobre el Atlántico.
El cielo de Canarias bulle de actividad. A diario, decenas de cazas y otro tipo de aeronaves cruzan la atmósfera atlántica en pleno desarrollo del ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aire-aire que organiza España. Mientras los pilotos entrenan maniobras de superioridad aérea junto a sus aliados, en tierra hay una unidad que vela por que todo funcione con precisión milimétrica: la Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa de Las Palmas (ECAO Las Palmas).
Su misión, invisible para el gran público, es esencial. La ECAO garantiza que el tránsito aéreo militar y civil convivan en perfecta armonía, coordinando cada movimiento en un espacio aéreo tan concurrido como el canario. Desde su puesto dentro del Centro de Control Aéreo de Canarias (ACC), los militares de la escuadrilla trabajan codo con codo con los controladores de ENAIRE, el gestor civil de la navegación aérea en España. El objetivo: mantener la seguridad, la eficiencia y la continuidad del tráfico aéreo mientras se desarrollan las misiones del ejercicio.
Durante el Ocean Sky, la ECAO gestiona el uso del espacio aéreo reservado al entrenamiento —especialmente el área conocida como Delta 79, al sur del archipiélago—, activando y desactivando sus sectores según las necesidades operativas del día. Esta segregación temporal permite que los cazas puedan enfrentarse en combates aire-aire simulados con plena libertad, sin interferir en los vuelos comerciales que conectan a diario las islas con la Península, Europa y África. Cuando una zona deja de utilizarse, la ECAO la devuelve al control civil, optimizando así cada metro cúbico de cielo y reduciendo al mínimo el impacto sobre la aviación civil.
El trabajo empieza mucho antes de que los motores se enciendan. Cada jornada de Ocean Sky requiere planificación previa, revisión de rutas, niveles de vuelo, ventanas horarias y procedimientos de emergencia. Después, durante las misiones, los controladores de la ECAO supervisan en tiempo real el desarrollo del tráfico militar, resolviendo contingencias, coordinando recuperaciones y ajustando franjas para evitar demoras. Nada queda al azar: cada aeronave tiene su espacio, cada maniobra su momento.
La labor de esta unidad es un ejemplo de cooperación civil-militar, un modelo consolidado de Uso Flexible del Espacio Aéreo (FUA) que España aplica con éxito desde hace años. Gracias a esta filosofía, el espacio aéreo se gestiona como un recurso compartido, disponible tanto para la defensa nacional como para la aviación comercial. Ocean Sky 2025 pone a prueba este equilibrio de forma extrema: decenas de aeronaves militares realizan entrenamientos complejos, mientras los aeropuertos de Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife y Fuerteventura mantienen su intenso tráfico turístico sin alteraciones significativas.
Además, la ECAO Las Palmas desempeña un papel integrador dentro del Sistema de Mando y Control del Ejército del Aire y del Espacio, en conexión permanente con el Mando Aéreo de Combate (MACOM) y el Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON) desplegado en Gando. Esa red operativa permite tener una visión unificada del cielo canario, combinando la información procedente de radares militares y civiles y ofreciendo a los mandos un cuadro aéreo completo, actualizado al segundo.
El entorno canario añade un desafío extra. Con múltiples aeropuertos, meteorología variable y tráfico internacional constante, mantener la seguridad del espacio aéreo requiere un alto grado de profesionalidad. Por ello, el personal de la ECAO combina formación técnica aeronáutica con entrenamiento específico en gestión del tráfico operativo y coordinación interinstitucional, una competencia que sitúa a España entre los países más avanzados en integración civil-militar de Europa.
Mientras los cazas españoles e internacionales ejecutan maniobras sobre el Atlántico
—Eurofighter, F-18, F-16, F-15E y Su-30MKI—, la ECAO Las Palmas actúa como director de orquesta invisible: marca los tiempos, sincroniza las entradas y salidas, anticipa los cruces y armoniza el conjunto. Gracias a su trabajo, cada vuelo despega y aterriza con seguridad, cada ejercicio se desarrolla sin interferencias y cada jornada del Ocean Sky concluye con el mismo balance: un cielo seguro y una operación impecable.
En definitiva, el éxito del Ocean Sky 2025 no solo depende del valor de los pilotos ni de la potencia de las aeronaves, sino también de la precisión con que se controla y ordena el espacio aéreo. En ese engranaje, la ECAO Las Palmas representa la inteligencia silenciosa del sistema: convierte el riesgo en control, la complejidad en fluidez y el océano aéreo de Canarias en un espacio compartido, seguro y eficaz.



