Las Coloradas reclama más atención y mejores servicios ante la “dejadez” del Ayuntamiento de LPGC

Teodoro Sosa continúa con su Ruta Barrio a Barrio en Las Palmas de Gran Canaria para recoger las demandas vecinales y elaborar el Proyecto de Ciudad de Municipalistas Primero Canarias. 

Una representación de Municipalistas Primero Canarias, liderada por Teodoro Sosa, se reunió este miércoles con diversos representantes de asociaciones deportivas, sociales y vecinales del barrio de Las Coloradas, en Las Palmas de Gran Canaria. El encuentro, que forma parte de la Ruta Barrio a Barrio que los municipalistas están llevando a cabo a lo largo y ancho del municipio capitalino, sirvió para recoger las principales demandas de estos colectivos e incorporarlas al futuro Proyecto de Ciudad con el que Primero Canarias quiere trasladar a Las Palmas de Gran Canaria el modelo de cercanía y escucha activa desarrollado con éxito en municipios como Gáldar o Agüimes.

Teodoro Sosa se acercó al campo de fútbol de Las Coloradas y se entrevistó con los responsables de los clubes deportivos que lo usan, a quienes brindó su total colaboración para que puedan seguir desempeñando la importante labor social y deportiva que están llevando a cabo.  También se reunió con la Asociación de Asperger y Tea de las Islas Canarias (Aspercan) y la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apaelp), entidades que atienden en su sede de Las Coloradas más de 180 personas y familias procedentes de todos los puntos de la isla.  

María del Mar Álvarez, trabajadora social y gerente de Aspercan, valoró positivamente el encuentro con Teodoro Sosa, a quien solicitó ayuda para afrontar la reforma del centro de recursos de la asociación. También pidió apoyo para la formalización de un convenio de derivación a través de la Red de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud, con el fin de poder atender con eficiencia determinadas demandas de las personas afectadas de Asperger o trastornos del espectro autista que no están siendo cubiertas por la sanidad pública. Sosa se comprometió a interceder ante el Gobierno de Canarias para que la solicitud sea tomada en consideración.

El dirigente municipalista también se mostró receptivo ante la demanda de los vecinos de Las Coloradas de mayor atención municipal y mejores servicios para el barrio. “Es necesario que el Ayuntamiento se acerque a Las Coloradas y compruebe in situ la carencia de servicios básicos, como el asfaltado de las calles, que no se actualiza desde casi la misma creación del barrio”.

Un ejemplo de la “dejadez” en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, señaló, es la playa de El Confital, para cuya regeneración ambiental el área de Presidencia del Cabildo destinó una financiación que no ha sido aprovechada por el Ayuntamiento. “Han sido 200.000 euros al año durante cuatro años para crear un centro de interpretación, un aparcamiento disuasorio en la entrada, la mejora de los accesos y la recuperación de las zonas de baño en la playa, pero se ha devuelto la financiación o se solicita que sea destinada a otros proyectos”, explicó.  Teodoro Sosa anunció además una visita al vecino barrio de La Isleta, que comparte con Las Coloradas las mismas demandas de mejorar los servicios esenciales y obtener una mayor atención por parte del Ayuntamiento, ante la sensación de olvido y abandono que tienen sus habitantes.   

Compartir esta noticia: