Iban destinadas a vivienda, turismo y desarrollo local pero la inacción del grupo de gobierno municipal ha supuesto su obligada devolución a las instituciones otorgantes.
Los concejales de Primero Canarias y el Partido Socialista en el Ayuntamiento de Moya denuncian que el municipio ha devuelto más de un millón de euros – en concreto 1.134.086 euros– en ayudas públicas que tenían como finalidad mejorar las políticas de vivienda, impulsar proyectos turísticos y dinamizar espacios públicos. Los ediles de estos grupos, que conforman la oposición municipal, consideran que este hecho se debe a la apatía y la inacción del grupo de gobierno del Partido Popular y tiene como consecuencia la pérdida de una importante inversión dirigida a crear empleo, fijar población joven y ofrecer soluciones reales a los problemas de acceso a la vivienda.
El caso más reciente es la devolución al Gobierno de Canarias de una subvención de 358.666,83 euros correspondiente a la anualidad 2021 del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. Esta partida, destinada a combatir la despoblación en zonas rurales, deberá ser reintegrada por completo, junto a los correspondientes intereses de demora, por valor de 26.452,28 euros, generados por no haber ejecutado ninguna de las actuaciones previstas. La ayuda debía financiar la rehabilitación de viviendas públicas y privadas, la activación de inmuebles vacíos para destinarlos a alquiler social, reformas en hogares vulnerables y proyectos de vivienda colaborativa. Ninguno de estos objetivos se cumplió.
La oposición critica que la mala gestión del Partido Popular le sale muy cara a los vecinos y vecinas de Moya. La incapacidad del PP para ejecutar estos proyectos no sólo condena al municipio a perder recursos provenientes de otras administraciones, sino que también obliga al Ayuntamiento a pagar con sus propios recursos esos más de 26.000 euros por intereses de demora. “Mientras en otros municipios luchan por captar inversiones y frenar la pérdida de población, aquí se dejan escapar más de 350.000 euros que podrían haber servido para dar una solución habitacional a quienes más lo necesitan”, señalan los concejales de Primero Canarias y PSOE.
Otras subvenciones también devueltas
Los concejales recuerdan que esta no es una situación aislada. Según las actas municipales, el Ayuntamiento de Moya se ha visto obligado recientemente al reintegro de otras tres subvenciones de gran relevancia. La primera de ellas, por valor de 500.000 euros, había sido concedida para la intervención turística en el barrio de Trujillo. Tuvo que ser devuelta por la inejecución de las actuaciones previstas, pese a haber solicitado una prórroga hasta diciembre de 2024 que tampoco se aprovechó. La segunda, de 266.014 euros, debía sufragar la remodelación del mirador de la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria. Tampoco se realizó en las fechas establecidas y le fue denegada la prórroga de los plazos de ejecución. La última de estas otras tres ayudas estaba destinada a intervenir en el Charco de San Lorenzo, en la costa del municipio, pero se tuvieron que devolver 9.405,19 euros por importes no justificados.
La oposición concluye que estos reintegros evidencian una gestión negligente que priva a Moya de recursos vitales para su desarrollo presente y futuro. “Esto no es solo dinero desperdiciado, es una oportunidad perdida para fijar población, generar empleo, rehabilitar viviendas y ofrecer alternativas reales a nuestros jóvenes y mayores”, subrayan los concejales.