- Teodoro Sosa, Raúl García Brink y José Eduardo Ramírez se reúnen con una representación vecinal dentro de su ruta de escucha acAva por los diferentes barrios de Las Palmas de Gran Canaria.
- Los municipalistas defienden en Los Tarahales un urbanismo que favorezca a la ciudadanía antes que a las promotoras inmobiliarias y se comprometen a promover la creación del centro social y cultural solicitado por los vecinos.
La plaza Cayo Ramírez Santana de Los Tarahales fue el escenario este miércoles de una nueva parada de la ruta barrio a barrio que los líderes de Municipalistas Primero Canarias están realizando por toda la geograBa de Las Palmas de Gran Canaria con el objeEvo de elaborar su futuro Proyecto de Ciudad, el documento que esperan sirva de guía para una gesEón más eficaz del municipio capitalino. Una delegación de esta formación políEca, encabezada por Teodoro Sosa, Raúl García Brink y José Eduardo Ramírez, se reunió con los representantes de la Plataforma Vecinal con el fin de conocer sus principales demandas e incorporarlas al plan de trabajo de los municipalistas, tanto para lo que resta de mandato como para el periodo 2027-2031.
Entre las reivindicaciones del barrio destaca el proyecto de acondicionamiento de la anEgua carretera general del norte, la vía principal de Los Tarahales, cuya tramitación acumula casi tres años de retraso. Los trabajos, valorados en 2,9 millones de euros, aún no han comenzado y los vecinos denuncian la pérdida de gran parte de la financiación inicialmente compromeEda, 1,7 millones de euros provenientes de fondos europeos Next GeneraEon que ya no podrán ser uElizados para este proyecto por no realizar las actuaciones compromeEdas dentro del plazo esEpulado.
Otro asunto de preocupación vecinal es la posible modificación del Plan General de Ordenación para el desarrollo del proyecto urbanísEco de la Nueva Ciudad Alta. La Plataforma denuncia carencias históricas del barrio que no han sido contempladas en el nuevo planeamiento y criEca que la modificación urbanísEca haya sido pactada con las empresas de promoción inmobiliaria antes que con los vecinos afectados.
Un urbanismo al servicio de la gente
En contraposición a lo que está sucediendo en barrios como Los Tarahales, Las Torres o Guanarteme, Municipalistas Primero Canarias reivindica un urbanismo que aEenda al interés general y favorezca a los vecinos, no sólo a los promotores inmobiliarios. En el caso concreto de Los Tarahales, en donde se están
proyectando nuevos edificios residenciales de hasta 20 plantas, Teodoro Sosa se mostró parEdario de aumentar la edificabilidad de las viviendas ya existentes, tal y como piden los vecinos, de forma que se pueda subir de tres a cuatro alturas. Esto permiEría que los hijos y los nietos de los propietarios originales puedan seguir viviendo en el barrio, lo que considera una peEción justa y sensata que debe ser atendida por el Ayuntamiento.
Los representantes de la Plataforma Vecinal agradecieron las gesEones realizadas por Teodoro Sosa como vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria para facilitar la reciente instalación de tres nuevas marquesinas en otras tantas paradas de guaguas gesEonadas por la Autoridad Única del Transporte. También se interesaron por la propuesta realizada por Raúl García Brink, consejero insular de Medio Ambiente, sobre la posible creación de una comunidad energéEca que aproveche las cubiertas de los edificios para producir energía fotovoltaica y abaratar la factura eléctrica.
Centro social y cultural
Teodoro Sosa asumió el compromiso de atender la demanda de un centro social para Los Tarahales, una infraestructura de la que todavía carece el barrio, que podría albergar a la asociación de vecinos y acoger diferentes acEvidades de carácter social y cultural. Se ubicaría en un local actualmente abandonado que requiere de una reforma para su puesta en funcionamiento, actuación que se podría afrontar con la ayuda de financiación pública.
El líder de los municipalistas destacó la importancia de la escucha acEva por parte de los representantes políEcos de cara a recuperar la confianza, la ilusión y el dinamismo de los barrios. Su objeEvo es implantar en Las Palmas de Gran Canaria el modelo de buena gesEón llevado a cabo en municipios como Gáldar o Agüimes, para lo que resulta fundamental, señaló, “salir de los despachos, patear las calles y buscar soluciones” a los problemas planteados por la ciudadanía.
En la misma línea se manifestó José Eduardo Ramírez, actual concejal de Movilidad, Empleo y Distrito Centro de Las Palmas de Gran Canaria, quien se compromeEó a “hacer valer las peEciones de los vecinos ante los diferentes departamentos del Ayuntamiento”, para que se traduzcan en soluciones reales. Ramírez defendió el municipalismo como una forma de entender la gesEón políEca “desde la cercanía y el contacto directo con la gente”.