El Acuartelamiento «Hoya Fría» en Santa Cruz de Tenerife acogió el viernes 26 y domingo 28 de septiembre la décimo segunda edición de la OCR Crossfast Race Cívico-Militar. El evento alcanzó una participación récord de 1.296 atletas de todas las edades, incluyendo 794 hombres, 502 mujeres, 147 niños y 39 compañeros caninos.
El fin de semana deportivo incluyó, durante el viernes 26, la segunda edición de la KID’S CROSSFAST y, el domingo 28, la XII OCR CROSSFAST RACE CÍVICO-MILITAR y por tercer año, la modalidad de CAN CROSSFAST.
La prueba fue organizada por el Regimiento de Infantería «Tenerife» 49, con la colaboración del «C.D. CROSSFAST 49», y el Servicio de Deportes y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La importancia del evento fue subrayada por la presencia de numerosas autoridades, entre ellas, el teniente general Julio Salom, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, quien además participó en la modalidad de CAN CROSSFAST con su perro “Devo”, el coronel Alberto Cherino, jefe del Regimiento de Infantería «Tenerife» 49 y diversas autoridades civiles y militares. El evento principal fue oficialmente inaugurado por el coronel jefe del Regimiento, quien dio el pistoletazo de salida.
Los corredores se enfrentaron a un recorrido de 9 km con obstáculos que pusieron a prueba la resistencia, fuerza y coordinación. Por otro lado, la modalidad de CAN CROSSFAST, con un recorrido de 4 km, permitió disfrutar de la experiencia a corredores junto a sus compañeros perrunos.
La carrera infantil, prueba no competitiva, tuvo como objetivo principal que los más pequeños se divirtieran superando sus propios límites.
El desafió se dividió en dos grupos de edad, con circuitos adaptados:
Grupo 1 (6 a 10 años): 2 kilómetros con 11 obstáculos diseñados para iniciarlos en el mundo del deporte:
Grupo 2 (11 a 14 años): 4 kilómetros y un total de 29 obstáculos, para poner a prueba su destreza. XII OCR Crossfast Race Cívico-Militar
El evento central fue la prueba más exigente, donde los adultos se enfrentaron a un recorrido de 9 kilómetros con un total de 74 obstáculos.
La competición se organizó en múltiples categorías, garantizando un desafío para todos los niveles:
Niveles Élite y Pre-Élite.
Competición por Equipos: Equipos de tres (masculino, femenino y mixto) y por Parejas (masculina, femenina y mixta).
Individual: Masculina y Femenina.
III CAN Crossfast
La cita fue una prueba de lazos y resistencia donde los competidores desafiaron sus límites junto a sus perros, demostrando el vínculo que han ido forjando a lo largo del tiempo.
Este binomio (humano y perro) se enfrentó a un exigente circuito de 4 kilómetros y 24 obstáculos. El trazado, diseñado para la superación en equipo, puso a prueba la fuerza, la obediencia y la destreza de la pareja.
El evento ofreció una oportunidad única para que los participantes conocieran de primera mano, dentro de una instalación militar, las exigentes técnicas y procedimientos de la instrucción diaria de las Fuerzas Armadas. Más allá de la competición, la prueba subrayó la importancia de valores esenciales como el compañerismo, el espíritu de equipo, el sacrificio y la superación personal.
La prueba nació en 2013 de mano del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, celebrándose anualmente hasta su edición actual, la décimo segunda. Desde 2015, el Regimiento de Infantería «Tenerife» 49 es la unidad base y organizadora del evento.
En definitiva, esta edición del OCR Crossfast Race Cívico-Militar ha puesto en valor la capacidad de colaboración e interacción de la población civil con sus Fuerzas Armadas, unidas por un mismo propósito y objetivo.