Teodoro Sosa se compromete con los vecinos del Lomo Apolinario

El líder municipalista, acompañado del concejal José Eduardo Ramírez, se reúne con una representación vecinal con el objetivo de escuchar sus demandas e incorporar las mejoras que el barrio necesita al Proyecto de Ciudad de Primero Canarias para el periodo 2027-2031. 

El futuro Proyecto de Ciudad de Primero Canarias para Las Palmas de Gran Canaria continúa nutriéndose de la escucha activa a pie de calle. El líder de los municipalistas, Teodoro Sosa, se reunió este jueves con una representación vecinal del Lomo Apolinario con el fin de atender sus demandas y comprometerse con las mejoras que el barrio necesita. Se trata de la sexta parada de la ruta barrio a barrio que Primero Canarias está llevando a cabo por los diferentes puntos de la ciudad, tras las realizadas en Las Torres, Los Tarahales, La Majadilla, La Feria y Arenales.

Acompañado por José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad, Empleo y Distrito Centro del municipio capitalino, Teodoro Sosa repasó con los vecinos algunas de las medidas solicitadas para el Lomo Apolinario. Más limpieza, más mantenimiento de calles, aceras y jardines y más seguridad son las principales reclamaciones de un barrio que, como otros de la zona alta de la ciudad, se siente olvidado y abandonado.

El presidente de la asociación de vecinos, Aridane Navarro, agradeció el gesto de visitar el Lomo “sin esperar al momento de las elecciones”, acostumbrados como están a que los demás partidos “sólo se acuerden del barrio una vez cada cuatro años”. Se mostró ilusionado, además, con la promesa de instalar marquesinas en las paradas de guagua, “un logro histórico” en un barrio en el que “las personas que aquí esperan el transporte público nunca han podido protegerse del sol o de la lluvia”. También agradeció las ayudas ya otorgadas por el Cabildo de Gran Canaria para el refuerzo educativo en el colegio San Vicente de Paúl y para la renovación del centro de acogida a personas convalecientes y sin hogar gestionado por las Hijas de la Caridad.

El director de este centro de acogida, Domingo Muñoz, recordó que el Cabildo de Gran Canaria, del que Teodoro Sosa es vicepresidente, destinó una ayuda de 83.000 euros para adquirir nuevas camas adaptadas. “Es importante que los dirigentes políticos conozcan la actividad social y cultural de barrios periféricos como este, para que destinen ayudas a la labor que se realiza en beneficio de todos”, afirmó.

Teodoro Sosa se comprometió también a colaborar desde el Cabildo en otras tareas solicitadas por los vecinos, como la mejora de la fachada y el techo de la parroquia o la habilitación de un espacio idóneo para la organización de las fiestas vecinales, entre otros asuntos. “Nos llevamos los deberes y nos comprometemos a estar al lado de los vecinos, porque lo que aquí se demanda es lo que ya hacemos en otros municipios en donde gobernamos”, señaló. Se trata de “salir de los despachos, patear las calles y buscar soluciones” a los problemas planteados por la ciudadanía.

El encuentro forma parte del proceso de escucha activa con el que Primero Canarias quiere recuperar la ilusión, la confianza y el dinamismo de los barrios y elaborar el Proyecto de Ciudad que necesita Las Palmas de Gran Canaria para el periodo 2027-2031. El objetivo es implantar en la capital el modelo de cercanía y buena gestión llevado a cabo con éxito en lugares como Gáldar o Agüimes.

Compartir esta noticia: