El líder de Municipalistas Primero Canarias recorre las calles de la Zona Comercial Abierta para conocer de primera mano las principales demandas del barrio. 

Teodoro Sosa se reúne con vecinos y comerciantes de Triana y reclama “escuchar más a la gente”

Triana es uno de los motores comerciales de Las Palmas de Gran Canaria, con más de 700 establecimientos dedicados a alguna actividad económica, entre ellos 330 tiendas y 180 restaurantes, bares y cafeterías. Pero los empresarios de la zona no están nada satisfechos con el Ayuntamiento. Quieren ser más escuchados y mejor atendidos en su reclamación de facilitar y dinamizar la actividad comercial frente a la actual “carrera de obstáculos que supone sacar adelante sus negocios”.

Así lo expuso este miércoles el presidente de la Asociación de Empresarios de Triana, Marc Llobet, al líder de Municipalistas Primero Canarias, Teodoro Sosa, en el encuentro que ambos mantuvieron en plena calle mayor de Triana. Llobet y Sosa, acompañados del concejal de Movilidad, Empleo y Distrito Centro de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, realizaron un recorrido por las principales calles del barrio con el fin de recoger de primera mano las demandas de vecinos y comerciantes. “Hablamos con todos los políticos, pero es destacable que el líder de un partido dedique tiempo a patear las calles, hablar con las personas y acercarse a la realidad”, afirmó Llobet, “porque entre todos tenemos que luchar para que se mejore la atención municipal a esta zona comercial abierta y conseguir que Triana sea el núcleo fuerte y saludable que la ciudad necesita”.

El recorrido de Teodoro Sosa por las calles de Triana forma parte de la Ruta Barrio a Barrio con la que está recogiendo las demandas y propuestas que integrarán el Proyecto de Ciudad de Primero Canarias para el periodo 2027-2031. “La gestión de un Ayuntamiento exige que los representantes políticos salgamos de los despachos”, afirmó Sosa. “Hay que estar en la calle, con cercanía y en actitud de escucha”, porque “cuando esto no ocurre se acaban desatendiendo los problemas reales de la gente”. El dirigente municipalista se mostró partidario de priorizar los servicios básicos como tarea del Ayuntamiento. En su opinión no se puede estar presentando grandes proyectos, operaciones urbanísticas, fiestas o eventos “si antes no se tiene resuelto lo más esencial: la seguridad, el alumbrado, la recogida de residuos, la limpieza y desinfección de las calles, el cuidado del entorno urbano, el mantenimiento de infraestructuras, parques y jardines”.

La situación denunciada por vecinos y comerciantes de Triana es de total abandono de esta zona emblemática de la ciudad, una sensación que “se multiplica en otros puntos menos céntricos de la ciudad” ya visitados por Primero Canarias, como Las Torres, Los Tarahales, Lomo Apolinario o Barrio Atlántico. Teodoro Sosa comparó la realidad del municipio capitalino con la reciente moción de censura en Valsequillo. “Si, para el PSOE, el municipio de Valsequillo presentaba una situación de ingobernabilidad, ¿cómo denominaríamos la situación que se vive en Las Palmas de Gran Canaria?”, cuestionó, antes de lanzar el mensaje de que “hay que escuchar más a los vecinos”.

Compartir esta noticia: