La comunidad de Barrial, es una comunidad que siempre hace gala de su idiosincrasia, prueba de ello, fue lo vivido en la tarde de este sábado treinta de agosto en el prolegómeno de su Rama. Una tarde esta, que se puede definir como emotiva e histórica; emotiva porque el reconocimiento a Tito González Suárez por su vinculación con la mencionada celebración puso los sentimientos a flor de piel, e histórica porque Tito quedara unido a la historia de La Rama de Barrial para siempre.
En los aledaños del IES Roque Amagro fue donde se descubrió una placa que hace referencia a la vinculación de Tito con la tradicional Rama de Barrial. Esta placa fue instalada a propuesta de la A.V. Amagro de Barrial al Ayto. de Gáldar.
Antes de descubrir la placa, el presidente de la A.V. “Amagro” José García Moreno hizo una pequeña justificación de la trayectoria de Tito tanto en Barrial como en La Rama. El alcalde de Gáldar en funciones Julio Mateo Castillo dijo: que no recuerda un acto donde Tito no haya estado al servicio de la comunidad, lo que es señal de un enorme vínculo con el barrio, también justificó el que el Ayto. de Gáldar haya aceptado la propuesta e instalado la placa donde reza lo siguiente: En este lugar, como marca la tradición, con la emoción intensa Tito González Suárez lanza el volador, suena la música al unísono se alzan los brazos al cielo brincando y bailando todos a una: comienza La Rama de Barrial. Julio Mateo, le hizo entrega de un presente que atestigua el mencionado momento. Tras el descubrimiento de la placa, Tito frotó la placa en señal de pertenencia, lo que arranco la ovación del público. Seguidamente emocionado se abrazó efusivamente con Pepe el de Yoya, en muestra de gratitud y cariño.
Instantes antes, Tito estuvo representado por su hermana Paqui, la cual embargada por la emoción fue leyendo el texto de agradecimiento a las entidades y personas, también tuvo palabras de agradecimiento para muchos miembros de su familia, por otro lado, tuvo palabras muy emotivas hacia Pepe el de Kika, un hombre ligado a la vida de Tito, tal es el vinculo que Tito tenia con José María Rodríguez Quintana que no faltó nadie de su familia a este histórico evento. Paqui tampoco se olvidó de José Antonio García Moreno, actual presidente de la A.V. “Amagro” al que agradeció el reconocimiento y que Tito siguiese ligado a la entidad vecinal.
Tito emocionado, agradeció a la A.V. “Amagro” y el Ayuntamiento de Gáldar el reconocimiento, lo que arranco una gran ovación de los miles de personas que esperaban ansiosas el comienzo de La Rama.
Tras más de un año de espera, la muchedumbre quería fiesta, por ello evocó el grito de guerra y cariñoso que resuena cada año antes del comienzo: “Tito cabrón, tira el volador”, tras una pequeña espera, Pepe el de Yoya indico a Tito que lo tirase, por lo que al estallido del volador desato la locura, Vitamina Band hizo sonar los instrumentos y con ello comenzó La Rama de Barrial 2025.
La Rama transitó por las calles de costumbre, donde una vez más los vecinos de Barrial hicieron gala de su hospitalidad, mientras las personas danzaban, desde las azoteas, balcones, ventanas etc. caía serena agua que refrescaba a los fatigados danzarines, que gritaban “Agua, agüita, La Rama está sequita”, este año también arrojaron desde una azotea globos amarillos, el color que identifica a La Rama. Por otro lado, desde algunos domicilios brindaban: agua potable, pan con chorizo, huevos duros, sandía y alguna cerveza, lo que deja entrever la implicación del barrio con la tradicional Rama, además de enarbolar su carácter hospitalario y participativo, del que Barrial presume y pone en práctica cada vez que hay ocasión de hacerlo, porque esto no es un compromiso, es un valor que hace pueblo.
Otro de los momentos emotivos fue en el domicilio de Tito González Suárez, su familia le tenía preparada una sorpresa, que consistió en desplegar una lona de considerables dimensiones con el diseño de la camiseta de este año que iba dedicada a él. Tito subió a la ventana donde estaba la lona, donde nuevamente fue ovacionado, mientras él reiteraba su sincero agradecimiento.
La rama continuó hasta su llegada a la plaza José Rodríguez Quintana, donde los participantes muy enérgicamente bailaron los últimos sones con la Banda Guiniguada, despidiendo por todo lo alto la histórica Rama 2025, que pasará a los anales de anales de la historia por haber rendido homenaje al icono más importe de esta celebración Tito González Suarez, además de refrendar una vez más que Barrial es una comunidad que tiene muy presente a su gente, sobre todo a los que de una manera u otra hacen que el barrio haya alcanzado cotas imaginables, además de no cansarse de poner de manifestó muchos valores sociales, que buena falta le hace a esta sociedad que en ocasiones es poco considerada y agradecida.
Cuando concluyo La Rama, los vecinos salieron corriendo para sus domicilios para repones fuerzas, puesto que la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada en la Plaza José Rodríguez Quintana, donde actuaron los grupos Bombazo Latino y Ritmo Bakano. A las 00:00 se hizo el habitual parón para tirar los fuegos artificiales, que anuncia el día grande de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados.
Como marca la tradición, el último domingo de mes se celebra el Dia Mayor de Las Fiestas, por ello en la jornada de este domingo 31 de agosto a las 12:00h en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Desamparados Función Religiosa y Procesión de Nuestra Señora de Los Desamparados, por el recorrido de costumbre. Ya por la tarde a las 19:00h, Desfile de Carrozas con la esperada y participativa Batalla de Flores amenizada por Vitamina Band y Banda La Isleña. Cuando concluya la misma, a eso de las 21:00h en la Plaza José Rodríguez Quintana, concierto de Celia Jiménez y su banda con el tributo a las últimas décadas musicales.