Valleseco organiza el taller “Bálsamos que sanan, palabras que florecen para el 25N”

. Elaboración de bálsamo labial natural con miel, el próximo viernes 28 de noviembre en horario de tarde en la Casa de la Cultura del municipio

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Valleseco, coordinada por la edilElsa Montero Sánchez, celebrará el próximo viernes 28 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, el taller Bálsamos que sanan, palabras que florecen para el 25N, una actividad incluida en la programación municipal con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las MujeresLa iniciativa se desarrolla bajo el lema institucional de este año: “Cada página que nos esforzamos en escribir sin violencia, hace florecer la esperanza de una vida en igualdad.”

El taller, dirigido a la población general y que tendrá lugar en las instalaciones municipales, será impartido por Mar Marrero Aguiar, socia fundadora de la Asociación Red Canaria de Apoyo Mutuo Almácigo (RECAM ALMÁCIGO)entidad especializada en prácticas sostenibles y el autocuidado.

Durante el encuentro, las personas participantes aprenderán a elaborar su propio bálsamo labial natural con miel, utilizando ingredientes ecológicos como manteca de cacao, cera de abejas, aceite de oliva virgen extra, miel y vitamina. El taller se desarrollará en un formatopráctico y participativo, combinando una breve introducción teórica con la creación artesanal del bálsamo paso a paso bajo la supervisión de la monitora.

El taller pretende no solo transmitir conocimientos sobre los beneficios de la cosmética sostenible, sino también fortalecer el empoderamiento de las mujeres, la creatividad, la autosuficiencia y el bienestar, promoviendo un espacio seguro de aprendizaje, diálogo y conexión con saberes tradicionales que impulsan la prevención de la violencia de género y el desarrollo personal.

Actividad organizada por la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Valleseco en colaboración con la Consejería de gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria y del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias y financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden llamar al 928 618 022, extensiones 141-143.

Compartir esta noticia: