Entrevista a la cantante tinerfeña ATTENERI CARO

Atteneri Caro nos llega a la capital grancanaria para promocionar su nuevo sencillo “Tu sonrisa” con el que sube un peldaño más en su carrera en solitario que inició el año pasado. La artista tinerfeña, de la que presumo amistad desde la época en la que yo era manager de artistas y con su banda y la mía compartimos los escenarios de 40 principales, se me presenta más madura, más íntima y reflexiva en sus nuevos temas. Lo hizo en acústico acompañado de otro artistazo y buen amigo: Ramón Betancor. Qué casualidad que ella ponga en valor la sonrisa de la gente, cuando es la primera que siempre no les regala por cualquier motivo.

Un abrazo, Atteneri y gracias por la amistad y el respeto que siempre nos hemos profesado. Te escucho que defines esta nueva etapa como un paso hacia un nuevo universo musical. ¿Hacia qué universo vas girando ahora?

Pues voy hacia un universo que siento lleno de oportunidades, un universo cargado de música, de proyectos artísticos en general con nuevas canciones, nuevos sonidos y, sobre todo, con ganas de conectar con el público.

Como decía, tú empezaste a cantar desde los seis años en tu Güímar natal y luego fuiste vocalista de bandas como “Sin complejos” o “Nada en los bolsillos”. Con esta segunda banda fue con la que tuve la oportunidad de conocerte y valorarte como sigo haciéndolo hasta ahora. Hacíamos giras con 40 principales y fuisteis nombrados entre las diez mejores bandas de 2010 por la SGAE. Para ti, ¿qué cambio hay entre esa Atteneri y la que hemos visto esta noche?

La esencia sigue estando intacta. La ilusión por la música también. La diferencia es que la vida va pasando, voy cogiendo experiencia y voy madurando y transformándome al igual que el público que me seguía. Creo que mis letras ahora son más maduras, que los sonidos también están más estudiados y, sobre todo, que vengo para quedarme.

Tras “Camino entre cristales”, ahora presentas “Tu sonrisa”, compuesta junto a Mike Mosegue que, aunque canario, ha hecho parte de su carrera en México. Y yo noto esa influencia que te separa un poco de lo que se hace aquí, en Canarias, para sonar como un pop-rock melódico más parecido al que se hace allá. ¿Cuáles crees que han sido tus influencias musicales desde que eras niña hasta ahora?

Bueno, he tenido muchísimas influencias y muy diferentes, porque comencé en el folklore y eso también siempre queda dentro. Pero, sobre todo, me han impactado artistas como Rosario Flores, porque me gustan mucho los arreglos que hace con la banda, cómo es ella en directo, lo que transmite; pero luego también, por supuesto, Amy, Adele, Sting, grandes de los artistas, Joaquín Sabina. Me encanta la música de autor, pero también Dua Lipa. Muchísimas influencias.

Con “Tu sonrisa” consigues 20.000 reproducciones en la primera semana en las plataformas musicales. Qué diferente es eso a cuando se calibra a los artistas por el número de discos vendidos. ¿Cómo valoras la industria musical ahora que todos consumimos en streaming?

Pues he tenido que hacer un trabajo personal, porque yo valoraba la música de una manera muy diferente y me había quedado un poquito estancada en aquella metodología de ventas de discos, también de hacer muchos conciertos. Y hoy en día se suben muchas canciones individuales, se hacen conciertos en streaming y es diferente. Pero lo valorado, ahora, de una manera positiva. Creo que las redes sociales, si las sabemos usar, y las plataformas digitales pueden ser nuestras mejores amigas y ayudarnos a conocer y a conectar con gente de nuestra zona, pero también de todo el mundo. Y eso es una ventana maravillosa, así que me estoy reconciliando con ella.

 

Y es una verdad que un día fiesta. En el videoclip grabado por otro de mis grandes amigos, Joche Rubio, en tu Güímar, te vemos contar la emoción que te transmite su sonrisa simplemente viendo la emoción que te causa a ti. ¿Qué cosas le causan emoción a Atteneri en su vida, en el día a día?

Me causan emoción muchas, sobre todas las cosas más sencillas. De repente, el sonido de la lluvia o ver como un niño le coge la mano a otro amiguito para ayudarlo, o sea, los pequeños detalles de la vida. Incluso, cuando me llega, me encantan las infusiones, el olor a una infusión que tal vez me hacía mi abuela. Esas son las cosas que más me hacen vibrar. Pero, por supuesto, creo que el mundo necesitaba más sonrisas en estos momentos y que todos podemos cambiar la vida de alguien simplemente con ese gesto.

Y, sobre todo, desde las canciones.

Y desde las canciones. La música es sanadora. Siempre lo digo: la música es sonadora. A mí me salvó, porque vengo de un proceso de transformación personal y también de pasar una etapa un poquito más complicada, pero que me ayudó a crecer muchísimo como persona y como artista. O sea, que también la quiero a esa Atteneri, pero la música es medicina para el alma.

Verdad, de verdad. Y, aparte de tu nueva carrera en solitario, sé que tienes varios espectáculos girando. Vamos, que no te aburres mucho. “Mucho por vivir”, “Sideral”, “Clásicos” y “Sentir”, algunos de ellos sobre empoderamiento femenino que siempre hace falta. Muchos años subida en los escenarios y muchos proyectos nos llevan a lo que hoy hemos visto en El Sótano Analógico. ¿Cuáles son los próximos proyectos que te vienen prontito?

Pues mira. Ahora mismo, en lo que estoy metida es en la composición, en ir sacando temas durante todo el año, porque el objetivo es que el año que viene pueda ver la luz mi primer disco en solitario, en el que voy de la mano de Mike Mosegue, que esta noche ha estado también en El Sótano Analógico acompañándonos y que me acompaña siempre que puede. Ese es como el primer objetivo. Ir lanzando canciones y, sobre todo, ir sumando directos, también. Agradecer a El Sótano Analógico y a todas las salas que apoyan la música en vivo y, sobre todo, también, música de autor o propia, porque cada vez se echan más en falta. Y eso es como el objetivo que tengo, ir creando y lanzando y, sobre todo, que sigan sumando seguidores. Por eso, a ver si en las redes sociales: Atteneri Caro, pues se animan y les pica la curiosidad y nos siguen.

Que nos pongan muchos “likes”. Recordamos tu Instagram: @attenericaro, para que se sume mi gente. Con esta entrevista, además, compartimos el video de “Tu sonrisa” en YouTube, obviamente. Porque es parte del trabajo que hacemos, daros visibilidad porque sabemos lo importante que es. Pues Atteneri, fue un placer que me sonrieras a la cara, que hacía tiempo que no tocaba y que nos vamos hoy contentísimos de este concierto en el que me has vuelto a demostrar que se puede ser una gran cantante y tener una voz impresionante sin tener que gritar. La modulación de voz no está al alcance de todas y tú tienes un dominio como muy pocas veces he visto en las islas. No me has sorprendido, porque lo que hoy hemos visto ya te lo había visto hacer en los escenarios que hemos compartido, pero me voy encantado sabiendo que mi gente que vino a verte se va casi más contenta que yo mismo. Y que, como siempre, me alegro cuando a un amigo le salen las cosas bien. Hoy me he vuelto a sentir orgulloso de ti y, sobre todo, de nuestra amistad de tantos años.

 

Luis Alberto Serrano
para el Blog DESDE MI PROPIA LUNA
desdemipropialuna.com

 

Compartir esta noticia: