San Antonio de Padua se celebra en la Villa de Moya

  • Un programa de actos religiosos, cívico-culturales y deportivos se celebran en el municipio este mes de junio con Yotuel, Los 600 y Salvapantallas, en la ‘Noche Latina’ y ‘San Antonio Suena’

  • La tradicional romería – ofrenda tendrá lugar el sábado, 14 de junio, siendo retransmitida por Televisión Canaria

  • “Junio es un mes que se vive y se siente de una forma especial en la Villa de Moya. Son días en los que se abrazan las tradiciones y se disfruta en familia de unas fiestas que son de todos y para todos y todas”, señala el alcalde, Raúl Afonso

Se acerca el mes de junio y las calles de la Villa de Moya comienzan a engalanarse y los vecinos y vecinas a ilusionarse. Se acercan unas fechas marcadas en rojo por todos, se acercan las fiestas en honor a San Antonio de Padua. Días de reencuentros y de tradición para todos los moyenses y para los que el Ayuntamiento ha conformado un programa de actividades lúdico – culturales, deportivas y religiosas para disfrutar en familia siendo fieles a las tradiciones. 

“Junio es el mes de todos y todas las moyenses, son unos días que esperan con ansias y en el que cada año buscamos innovar manteniendo vivas nuestras tradiciones y la familiaridad que caracteriza a nuestras fiestas. El año pasado apostamos por introducir la ‘noche latina’ que fue todo un éxito que este año repetimos además de continuar apostando por nuestra tradicional romería – ofrenda en la que siempre respetamos y cuidamos la tradición por encima de todo. Todo acompañado de citas ya obligadas como ‘San Antonio Suena’ o la feria ‘Moya Dulce’”, resalta el alcalde Raúl Afonso. 

Las fiestas en honor a San Antonio de Padua tendrán el pistoletazo de salida este viernes, 30 de mayo, con el pregón a cargo de Juana Santana. Ella es una de las vecinas más ilustres del municipio con su tienda de aceite y vinagre con más de 150 años de historia, y ahora será la encargada de poner voz al comienzo de las fiestas. “Desde que me enteré tengo un nudo en el estómago que no se me va”, resalta una pregonera que verá como sus vecinos y vecinas le devuelven parte del cariño que ella les brinda con cada café o pisco que les prepara en su bar. La tarde festiva del viernes marca el inicio de un fin de semana en el que mover las caderas con la ‘Noche Latina’ al ritmo de Aduén Amaya, Yotuel y Armonía Show, más el DJ Ulises Acosta, en el escenario de la calle Miguel Hernández. “Son días en los que pensamos en todos y todas, buscando que encuentren el espacio y el lugar en el que se reflejen sus gustos y puedan disfrutar de las fiestas. Buscamos mantener las tradiciones mezclándolas con nuevos atractivos”, resalta el concejal de Festejos, Octavio Suárez. 

El fin de semana continuará con la tradicional Feria de Ganado que se realizará en el Recinto Ferial de La Fragata con las mejores reses de Gran Canaria de enganche caballar, trilla con ganado vacuno y trasquilla o pelado de ovejas. Un primer fin de semana que llega por todo lo alto a la Villa de Moya y que dará paso a una semana cargada de actividades para pequeños y mayores, con la apertura de la exposición multidisciplinar de final de curso de la Universidad Popular acompañada de numerosas y diversas actividades para pequeños y mayores en diferentes puntos como la Casa de la Cultura o la Biblioteca Municipal. 

El segundo fin de semana de las fiestas también vendrá cargado de actividades y diversión con ‘San Antonio Suena’, que arranca con castillos hinchables y talleres para los más pequeños de la casa a partir de las 16.00 horas, para continuar con La Boina de Fito en un tributo a Fito&Fitipaldis, Los Salvapantallas y cerrarán por todo lo alto Los 600, en el escenario de la calle Miguel Hernández, todo amenizado por el DJ Michael Ramírez. Para los que sigan con ganas de fiesta tendrán verbena en el Anfiteatro Municipal del Pico Lomito al ritmo de DJ Promaster y Star Music. Para el domingo quedará la feria de productos agroalimentarios ‘Moya Dulce’ y el concurso de repostería, que se celebra en la Plaza Tomás Morales. “Con la celebración de ‘Moya Dulce’ ponemos en valor el producto de la Villa de Moya mezclado con la imaginación y el buen hacer de todos los participantes que cada año nos sorprenden más”, destaca la concejala del área, Belen Rivero. 

Para el último y tercer fin de semana de junio queda lo más destacado, la tradicional – romería ofrenda a San Antonio de Padua. El alumnado de los centros educativos del municipio realizarán su aportación solidaria el viernes, 13 de junio. Mientras, que el sábado, 14 de junio, serán todos los vecinos y vecinas, más todos los fieles que cada año se citan los que salgan a rendir tributo a San Antonio de Padua en una romería tradicional en la que se busca cuidar todos los detalles y en la que se mantienen las tradiciones. Una romería que será retransmitida en directo por Radio Televisión Canaria para todas las islas. El domingo se celebra la procesión por las calles del casco con la imagen del santo y la feria de degustación de productos locales en la Plaza Tomás Morales. 

Las fiestas llegarán a su fin con el tradicional y popular sancocho canario que se celebra en La Josefa siendo una jornada de convivencia vecinal que culmina con la bajada de los papahuevos y la verbena final en el Anfiteatro Municipal. Días para disfrutar en familia y en las calles de la Villa de Moya de nuestras tradiciones. 

 

Compartir esta noticia: