Exposición de la obra «Pálpito de la Tierra» de la artista Conchy

El próximo 8 de agosto a las 19:00 tendrá lugar la inauguración de esta importante exposición (pintura y Obra Gráfica) en el Liceo de Firgas.

La exposición estará hasta el próximo 20 de septiembre.

CONCHY RIVERO

(Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias). Artista plástica formada en la Escuela de Arte Luján Pérez de Las Palmas de Gran Canaria, donde estudia dibujo y pintura. Se inicia en el grabado calcográfico, técnicas aditivas y litografía en el Taller de grabado del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Completa su formación asistiendo a gran número de cursos impartidos en varios centros y espacios de arte como la Fundación Miró, Palma de Mallorca, Taller Retiro, Madrid, Museu Molí Paperer de Capellades, Barcelona, Centro del Papel y las Artes del Libro, Granada, Centro Andaluz de Arte seriado, Jaén, entre otros. Miembro de la AICAV (Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales), donde formó parte de su Junta directiva en mandatos anteriores.

De su labor docente cabe destacar: Impartió clases y dirigió el Taller de Xilografía de la Escuela Luján Pérez, Las Palmas de Gran Canaria, en el período 1997-2000; clases de dibujo y pintura para niños en dicha Escuela, curso 1999-00. Entre los años 2000 a 2015 ha impartido cursos y clases, y ha realizado talleres de diversa índole, centrado en el campo del grabado, en distintos centros educativos así como fundaciones y otros espacios dedicados a la enseñanza y al arte.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES ÚLTIMAS (Del 2005 al 2025)

  1. Vertientes, Obra gráfica. Sala de exposiciones Eduardo Westerdahl del Instituto de

          Estudios Hispánicos de Canarias. Tenerife.

  1. Percepciones y reflexiones, Obra gráfica, Sala de la Casa de Canarias. Madrid.
  2. De azul (sensaciones), I, Pintura y obra gráfica, sala de exposiciones Casa de Las

           Sirenas. Sevilla. (Subvencionado por Canarias Crea. Gobierno de Canarias).

  1. 2010. De azul (sensaciones), II. Pintura y obra gráfica, sala de Arte del Club Prensa Canaria.

           Las Palmas de Gran Canaria.

  1. De azul (sensaciones), III. Pintura y obra gráfica, Sala Luján Pérez. Ayuntamiento de

          Guía de Gran Canaria.

  1. Tres anotaciones. Fotografía. Casa de Los Coroneles. La Oliva. Fuerteventura.

          (Subvencionado por Canarias Crea. Gobierno de Canarias).

  1. Desde la ventana. Salas del Ateneo de Sevilla. Sevilla. (Subvencionado por Canarias

          Crea. Gobierno de Canarias).

  1. Pálpito de la Tierra. Sala Azuaje. Liceo Cultural de Firgas. Firgas. Gran Canaria.

 

Igualmente, ha participado en una gran cantidad de muestras colectivas de toda índole, tanto de carácter histórico, monográfico como genérico, y tanto en el territorio insular como en La Península. 

Entre las colaboraciones más destacadas relativas al arte, citar: En 2003 realiza ilustraciones para el libro La casa sin barrer, de Franca Dimar. (Editorial Puentepalo. Las Palmas de Gran Canaria). En 2004 ilustra la portada del libro Cuadernos para el debate, de Manuel Porlán López. En 2009 ilustra la revista Insularia, N.º 2, de la ACE Asociación Canaria de Escritores. En 2011 colabora en la revista Particular (III Encuentro de Literatura y Artes en el Patio de Las Paulitas. Agüimes. Ed. Puentepalo), y participa en el 1er TEGCI ‘Taller  experimental de grabado contemporáneo internacional’, Elche de la Sierra, Albacete, invitada por el Ayto. de dicha localidad. 

Asimismo, ha obtenido varios premios en el campo de la pintura, como son: 1er Premio: IV Certamen de Pintura Real Club Náutico de Tenerife, 2003; 1er Accésit en el Concurso de Pintura ‘La Cuevita’, Gran Canaria, 1995-96; así como obtuvo varios Accésits en relación con otras disciplinas del arte.

De su obra literaria cabe citar: Pensamiento y sentires hechos palabras. Haikus (Madrid, 2018); Travesías convergentes (Madrid, 2022); Sentimientos que fluyen. Tankas. (CCPC, Tenerife, 2024).

Compartir esta noticia: