Hoy prosigo con mi “Guía Informal y desenfadada de Gran Canaria”. Hoy hablaremos del castillo de Mata elegante y señorial, ubicado en las Palmas de Gran Canaria

Este elegante y señorial Castillo es una de las tantas fortificaciones defensivas que, posee de Las Palmas de Gran Canaria.

Se trata del Castillo de Mata, también conocido como “Casa de Mata”, por su condición de “casamata”, que, en la terminología militar, es el nombre que recibe cualquier construcción de tipo solido y destinada a albergar con seguridad algún tipo de armas; así como pólvora, proyectiles etc.  Lo que con el tiempo comenzó a llamársele y recientemente se le llama “polvorín”, porque era donde se guardaba la pólvora; ya que de lo que son, misiles, minas, Uranio, Plutonio o cualquier otro producto para fabricar artefactos nucleares, no se tenían ni noticias de que existieran.

Es este Castillo una fortificación defensiva de gran robustez y destinada a la protección de la antigua Muralla de la Ciudad, que arrancaba junto al mar, justo  en  la Caleta de San Temo, subía por todo lo que es hoy la calle Bravo Murillo, antes llamada del Camino Nuevo, para acabar el propio Castillo, donde en 1559 se había construido previamente una imponente torre de base circular, la cual tras varios ataques de piratas holandeses, “malos como el mismísimos demonios”, no vayan a creer ustedes que, son eran de esos guiris blanquitos con caras de queso tierno de San Mateo, que nos visitan en la actualidad como turistas y se van con la cara como una tostada de “pan Bingo, cuando no te acuerdas que la dejaste en la sandwichera y la sacas toda quemada.

Pues bien, como te cuento estos piratas la destruyeron en su totalidad y en el saqueo arrasaron con todo lo de valor. ¡Vamos! Que, no se llevaron los “teniques de piedra” (ver mi lexico canario), poque pesaban un huevo y parte del otro, porque del resto se lo llevaron todo, todo todito , todo a excepción de unos calzoncillos de un pobre soldado vigía, que al ser sábado le tocaba muda al hombre, y los tenía el hombre puesto;  Los mismo pasaron de un blanco inmaculado , pues habían sido  previamente  lavados en la acequia Real y con añil , para luego dejarlo secar al sol,  a un marrón caldoso , tirando más bien a tono  diarrea de “tunos indios” que, no solo daban el cante, sino que , tiraban para detrás.

Pues el pobre hombre, cuando vio a toda aquella tropa de “cafres” rubitos y pelirrojo azafranado (ver lexico) como subían dando gritos en holandés, por el Camino Nuevo hacia arriba y en dirección a de la Torre, no pudo contener la esfinter anal y se literalmente fue por las patas para abajo.

 En principio los piratas al verlos, pensaron que se trataba de nuestro popular y conocido “mojo cilantro”, (el mojo rojo, no lo conocían), pero el color y sobre todo el hedor era tan fuerte que desprendía que, anularon todas las dudas; aquello estaba meridianamente claro que se trataba  de unos cayumbos llenos de  pura “mierda isleña” del tipo diarreico o de chorro, producto de un miedo “insostenible”; por lo que, optaron por dejarlos en el mismo lugar donde lo encontraron. ¡Cosas de la piratería! 

La nombrada Torre había sido construida en 1559 y después de cargársela y unos años después ,  Don Francisco de Rúa (el de los Rúa de toda la vida) ordenó de nuevo su reconstrucción.

Hoy en día, convertida la edificación en Museo del Mar, se le han añadido algunos elementos arquitectónicos, que yo que no soy mas que un viejo lobo de mar de Telde y además “mauro” donde los haya, no pongo en duda su funcionalidad para albergar dicho Museo; ¡Es que si no lo digo reviento! Pero… ¿Oiga compadre y no pudieron hacer algo mas respetuoso con el lugar?

En otras palabras y hablando en cristiano, creo que una vez más, el o los “sabio” y “entendidos” políticos de turno, volvieron a olvidar aquella vieja verdad de nos contaba nuestro popular y éste si, sabio refranero… “Zapatero a tus zapatos” y claro, volvieron a meter la pata hasta el mismísimo fondo de la… “Casa Mata”.

Claro que, si la mordida obtenida en la adjudicación de la nueva obra mereció la pena, puede tener y solo “políticamente” hablando, hasta “un pase”, qué … ¡Casos se han dado! Jajajajaja

Compartir esta noticia: