Hoy prosigo con mi “Guía Informal y desenfadada de Gran Canaria”. Hoy hablaremos del Cenobio de Valerón en la ciudad de Sta. María de Guía.

En Guía (Gran Canaria) se encuentra el llamado “Cenobio de Valerón”.

Se trata de un granero aborigen colectivo que, fuera excavado por los antiguos canarí, en la misma ladera de la montaña y que fue utilizado para tal fin, hasta la misma conquista de la Isla.

¡Vamos! Lo que hoy hubiésemos llamado la “Cooperativa Granadera del Norte” Jajajaja.

Lo del “nombrecito de Cenobio” se debe a que, según la leyenda, allí vivían unas sacerdotisas célibes, llamadas “Harimaguadas”, con las que se alojarían las jovencitas nobles para formarse como buenas esposas, hasta que les llegara el día de su casamiento.

¡Vamos!… Lo que llamaríamos hoy un internado de señoritas de postín. Jajajaja

Que digo yo…, Qué, si estaban allí encerradas todo el día, ¿Cuándo coño tenían tiempo las pobres chiquilla para poder conocer a un chico y ponerse a “moziar”? (Ver Léxico canario)

Aunque algunos cronistas aseguran qué, no era nada de eso, pues se trataba de simples graneros construidos al estilo que tienen de hacerlos los pueblos bereberes del Norte de África y lo de llamarlo “de Valerón”, simplemente se debe a que, se encuentra ubicado en el barranco del mismo nombre. Por cierto, el tal Valerón, era uno de los conquistadores a quien le tocó en el reparto de tierras post conquista esa zona con agua y te aseguro que   no era pariente de los panaderos de Telde; los que elaboran ese pan tan rico y crujiente, siempre calentito , con el que desayuno todos los días mi café con leche y acompañado para mojar “con los barquitos” untados en mantequilla La Irlandesa con Sal; la de toda la vida ¡Vamos…, aunque cuando era pequeño es verdad que . consumía más “la Espiga”! Jajajaja

Compartir esta noticia: