La artista, musicóloga y gestora cultural Cira Rodríguez partirá rumbo a Berlín para presentar su nuevo proyecto escénico “Territorios” el próximo 29 de noviembre en la sede de Canarias en Berlín.
Con más de quince años de trayectoria en la escena cultural de Canarias, Cira amplía fronteras y consolida una creciente proyección internacional. En el último año ha participado en festivales de Portugal y Argentina, y próximamente suma Alemania como una nueva parada de un recorrido que reafirma la vitalidad y diversidad de la creación canaria más contemporánea.
Su presencia en este ciclo supone un valioso aporte: fomentar y difundir la cultura canaria fuera del archipiélago, visibilizando la creación artística actual y generando espacios de encuentro, identidad y comunidad entre la diáspora canaria y el público internacional.
En esta ocasión, la creadora presentará TERRITORIOS, un formato escénico híbrido que se articula en “cuadros escénicos” que evocan la creación femenina, la memoria y la relación íntima con la tierra como cuerpo vivo. A través de música, palabra y atmósferas sensoriales, la artista invita al público a una experiencia colectiva basada en el cuidado, la pertenencia y la creación.
“Cuando comencé a estudiar alemán en la escuela de idiomas nunca imaginé que terminaría llevando mis canciones al país germano. Es maravilloso descubrir cómo mis raíces viajan conmigo y dialogan con otros territorios”, afirma Cira, reflexionando sobre este camino que la ha llevado hasta Berlín.
Cira Rodríguez ha impulsado proyectos destacados dentro y fuera de las islas, entre ellos Mujer Lava, Violeta: florecer en la adversidad (Festival MATE) y la ruta teatralizada Un paseo con Josefina, reconocida con el Premio Fundación Mapfre. Su último trabajo, “La luz dormida”, reafirma su capacidad para entrelazar sensibilidad artística y compromiso social.
TERRITORIOS se celebrará el 29 de noviembre de 2025 en Canarias en Berlín (Urbanstrasse 93 – 2. Hinterhof). Una invitación abierta a reconectar con la identidad canaria, celebrar la creación contemporánea y tender puentes entre culturas.


