Las actuaciones en el LPA B&MUSIC Festival 2025

Entre los próximos días 19 al 21 de septiembre, se celebrará en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria la 12.ª edición del LPA B&Music Festival. Ya va quedando menos y la venta de entradas va a muy buen ritmo por lo que ya podemos asegurar que va a ser un fin de semana divertido y con un público vibrante.

            Cada día irá cargado de artistas locales y nombres del panorama musical nacional en una apuesta firme por la calidad artística y la canariedad que debe ser elevada a los altares. Muchos de los que actúan ya han dado el salto a las giras por península y aquí tenemos la oportunidad de valorarlos como se merecen. Hagamos un repaso de los tres días a lo que vamos a ver este año.

VIERNES 19:

Es el día de la apuesta más rockera, además de hacer un homenaje al punk, de las tres.

LAS RATAS:

La banda tinerfeña lleva ya más de 30 años a sus espaldas y 5 discos difundiendo su crítica social y su forma de entender la música. Los tres vocalistas que, en directo lanzan la metralla sonora, dotal al grupo de una potencia contundente que los lleva a ser los abanderados del punk en Canarias, mezclando ritmos funk con contundencia prometen hacernos saltar… y bailar.

 

NARCO:

La banda de Rap metal sevillana amenaza con torpedearnos para cargar nuestra adrenalina. Narco provoca y lo sabemos. Letras antisistema, cualquiera que sea el sistema. En 2022 vuelven a los escenarios con Chato Chungo al micrófono y se nos plantan aquí para cantarnos las cosas que nadie nos canta por rozar la ilegalidad.

PORRETAS:

Es una de las bandas de referencia del panorama rock con alma de punk. Canciones de barrio de los suburbios madrileños. A través de los años (y las décadas) han sabido conectar siempre y tener su público fiel por sus letras sin autocensuras y crudas. Si eres de los que te gusta reivindicar y gritar por una sociedad más igualitaria, aquí tiene un buen puñado de canciones para desahogarte rodeado de gente.

REINCIDENTES:

Los míticos Reincidentes nos llegan a presentar su nuevo disco «¡Peligro!». Y son más de 20. Ahí es nada. Es toda una declaración de intenciones de estos sevillanos que se comprometen con su música sin poner paliativos. Andaluces orgullosos han pregonado su izquierdismo apoyando a las causas revolucionarias d ellos pueblos. Es un lujo y un honor poder escuchar a estas míticas bandas en nuestra ciudad. Eso no cabe duda.

SOZIEDAD ALKOHÓLICA:

Los vascos nos vienen a mostrar su thrash metal y su hardcore punk tras casi 40 años dando caña tras más de 350.000 discos vendidos en España. Eso nos dice del cartel que este año ha confeccionado este Festival trayendo leyendas vivas del panorama del rock duro para este viernes. Más rock referente para los amantes de estos ritmos. Hoy no se podrán quejar.

SÁBADO 20:

Para el sábado está la versión “heteromusical” del festival. Aquí se combina una amplia gama de estilos y formas de entender la música. Y esta es la oferta del día:

G-5:

La superbanda formada por Kiko Veneno, Muchachito (sin el bombo y sin el infierno), Tomasito (al que pude ver hace unos meses a México junto a Joe Crepúsculo y Camilo Lara de Instituto Mexicano del Sonido), Diego “el Ratón” (de Delinqüentes) y el Canijo de Jerez; nos vienen a envolver con sus ritmos arrumbados de rock y flamenco. Alguien los llamó el “dream team” de la música en España, y lo corroboro. Pocas actuaciones como esta van a ofrecer en un concierto en el que han prometido venirse a divertir… y nosotros con ellos.

LEÓN BENAVENTE:

La primer (y única) ves que los vi en directo no sabía ni quiénes eran. Y la flipé. Creo que esa es la sensación que van a tener los que no los hayan escuchado y un placer para los que ya los conocemos. Nos presentan su nuevo disco «Nueva sinfonía para el caos». No se pierdan este indie rock ochentero de ritmos pegadizos. Me lo agradecerán.

MARUJA LIMÓN:

Flamenco femenino moderno en donde podremos ver rumbitas y ritmos latinos sin etiquetas. Es como ir a una aventura en la montaña rusa con cambios de estilos que dotan al concierto de una frescura que vamos a agradecer. Tienen una colaboración con nuestros Efecto Pasillo. La canción «Qué será de mí». A ver si se dejan caer por allí. Sería genial.

O.M DOMINGUEZ & VILLAGE BAND:

Los ganadores del año pasado del certamen que organiza el festival LPA EMER-GENTE, se ganó el derecho propio a participar este año. Pero, poco ha llovido desde entonces y se ha convertido en la propuesta isleña que más ha crecido en los últimos años. Tuve la oportunidad de conocerlo en la presentación de un libro en el que yo hacía de maestro de ceremonias y me enganchó “pa’siempre”. Rodeado de instrumentos tradicionales mezclado con acompañamientos sinfónicos, ritmos disco, hip-hop, latinos y hasta pop. Se declara muy a favor de la búsqueda constante de nuevas formas de expresión artística. Tienen que verlos.

SAID MUTI:

Uno de nuestros artistas más exportados. Su cuidada producción de sus discos en la que podemos ver colaboraciones con Alejo Stivel (Tequila), Carlos Tarque (M-Clan) o Pedro Guerra. Y, en la entrevista que le voy a hacer y se publicará prontito, le reconozco la envidia de que fue telonero de Elton John, sí, sí… el de «Rocketman». Eso nos dice de lo trabajada de su carrera y lo vamos a poder tener en este festival con su rock tan pulido y su nuevo disco: «Criminales del sueño».

SOFIA GABANNA:

La juventud y el rap lo pondrá esta hispano-argentina, hermana de Nathy Peluso, que nos propone una música combativa y reflexiva a la vez. Está claro que, nacida en el año 2000, los jóvenes tienen una visión que tenemos que escuchar y entender. Inspirada en el rap clásico, Sofía explora nuevos terrenos. Nos presenta su primer álbum «Sideral» que les aseguro que dará mucho que hablar fuera de nuestras fronteras.

DOMINGO 21:

Es el día denominado LPA FUN-FAMILY. Para que todos puedan disfrutar. El elenco se ha confeccionado con bandas de tributos para amenizar una tarde de sol a la que les imploramos que lleven gorras y sombreros. Habrá atracciones hinchables, talleres, actividades, y payasos mientras, en el escenario podemos ver a:

  • Aseres
  • La Alacena (tributo Héroes del Silencio)
  • La Boina de Fito (tributo Fito & Fitipaldis)
  • Los Salvapantallas
  • Punk Sailor (punk rock cómico)
  • Rock & Rios band (tributo Miguel Rios)
  • Tribu-G (tributo Hombres G)

 

LPA-EMERGENTE:

Entre el viernes y el sábado actuarán las seis bandas finalistas del concurso LPA-EMERGENTE que plantea este festival. Durante los diez fines de semana anteriores se están celebrando en el Centro Comercial Las Arenas, las tardes de los sábados, las audiciones para llegar a la final en la que tendrán que demostrar su valía. Son 20 bandas participantes de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Un jurado de expertos valorará las actuaciones y dará el veredicto final.

Luis Alberto Serrano
www.desdemipropialuna.com
@MiPropiaLuna

Compartir esta noticia: