Las inscripciones de participantes femeninas en el certamen de cortos exprés del FIC Gáldar ya supone la mitad del total y hasta un 40 por ciento entre los inscritos en dirección
El certamen de cortos exprés del FIC Gáldar 2025 “Galdar Rueda” acaba de cerrar su plataforma de inscripciones con muy buenas noticias. En esta ocasión un total de 285 inscritos optarán a alguno de los premios del certamen y prácticamente la mitad de ellos, un 46 por ciento, son mujeres, lo que supone un importante incremento con respecto a ediciones anteriores de presencia femenina.
Una de las categorías en las que la presencia de las mujeres más ha aumentado este año es precisamente el rol de dirección. Casi un 40 por ciento de los inscritos como directores son mujeres. En interpretación siguen siendo mayoría, en esta edición además de forma aplastante, hasta el 85 por ciento del total.
El certamen ha recibido además numerosas inscripciones en categorías como ayudante de producción, cámara, freelance, extras, maquillador, guionista, producción y edición, editor, técnico de iluminación y técnico de fotografía, lo que demuestra el enorme interés y la cantidad de talento y potencial de los futuros profesionales en la isla.
No será hasta este miércoles cuando todos ellos conozcan el leitmotiv sobre el que se desarrollarán sus cortos, que no podrán durar más de tres minutos y que deberán estar rodados en el municipio de Gáldar.
Los aspirantes optan al Premio al Mejor Cortometraje, premiado con una Guayarmina de Bronce y 1.000 € en metálico, Premio Especial del Jurado, 500 euros en metálico y una placa, Premio a la Distribución Digital 104, Premio Cinedfest al Mejor Corto de Estudiantes dotado con 300 euros y un regalo Cinedfest, Premio Isla Calavera al Mejor Corto Fantástico y de Terror, con material Isla Calavera y diploma, Premios al Mejor Actor y Actriz dotados con sendos diplomas y Premio al Mejor Corto Bichillo, el mejor trabajo realizado por un director de Gáldar o residente en Gáldar, que recibirá diploma y 300 euros en metálico.
Hoy el festival ha continuado con proyecciones escolares y las proyecciones diarias en el Centro Cultural Guaires.
En cuanto a las proyecciones programadas para este miércoles el público cuenta con una variadísima oferta, el clásico “Stalker”, del ruso Andrei Tarkovski, dentro de la retrospectiva del festival “Ecos del futuro”, a las 16:00h. La Sección Oficial de cortometrajes que optan a la Guayarmina de Bronce de este año, a partir de las 19:10h y como broche de oro de la jornada, “Love”, de Dag Johan Haugerud, seleccionada en el Festival de Venecia 2024, drama noruego de cámara que se adentra en la vulnerabilidad y el deseo a través de la relación entre una doctora y un enfermero. Todas ellas con entrada gratuita en el Centro Cultural Guaires.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025 está organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.