“Lexico Canario, Expresiones y nombre aborígenes”

A 

 ABADE_ Se trata de un pez muy apreciado en las Isla, que puede alcanzar hasta 90 cm de longitud y habita en profundidades próxima a los 100 metros y rocosas.

ABACORAR_ Verbo canario de procedencia aborigen. Puede traducirse por avasallar, humillar, supeditar, vencer, que produce temor o sobresalto. 

ABALCONARSE_ Asomarse a una ventana, apoyando los brazos cruzados, no necesariamente tiene que ser desde un balcón. También se puede decir alongarse

ABANADOR_ Utensilio de cocina, o abanico formado por un disco de tejido de palma y sujeto a un mango de madera o de pírgano seco de palma. Sirve para avivar el fuego. 

ABANADA_ En canarias se utiliza este vocablo para refiriese a las orejas grandes y abiertas.

ABANARSE_ Acción de abanicarse con cualquier objeto. 

ABANCAR_ Se dice cuando al fuego se le ha quitado las llamas y se deja solo con las brasas, pero sin dejarlo apagar. Equivale a lo que en castellano se le conoce como fuego de Yesca 

ABAROCAR_ Llamar la atención o reprender de mala forma a una persona en público. 

ABARRENADO_ Se trata de una persona bajita, pero de complexión fuerte, musculosa. 

ABATATAR_ Cuando una persona está cansada, abatida, o falta de ánimo, se dice de él que esta “abatatado”.  

Leer Más...

Fdo:Julio César González Padrón

Marino Mercante y Escritor

Compartir esta noticia: