El 9º Concurso Internacional de Música Lírica ‘Villa de Teror’ 2024 presenta este jueves 21 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Teror el concierto final en el que se decidirán los tres premios que se concederán, además del premio del público. Un total de 15 cantantes de España, Portugal, Italia y Finlandia han concurrido a la convocatoria musical, aunque solo una decena pasarán a la final, tras la fase eliminatoria que tiene lugar este jueves por la noche.
El concierto final del Concurso es abierto a todos los públicos, previa retirada de la entrada en la plataforma tureservaonline.es o en la taquilla del Auditorio desde dos horas antes de la actuación.
El acto contará con cantantes líricos de distintas tesituras vocales y diversas procedencias. Entre los/las 15 cantantes figuran Daniela Marisa Landeiro da Silva Barbosa, Arantxa Cooper Aubé, Chiara Salerno, Daniel Marrero González, Lucía Ayestarán Garralda, Ninbe Solana Arévalo, Elena Cabrera Pérez, Julián Padilla Postigo, Acaymo García Suárez, Kallio Kukka-Maaria, Isadora Delgado Alonzo, Emilio Pascuale González, Maria Gavinhos, Almudena Caballero Díaz, e Irene Cerrada García.
UN REFERENTE INTERNACIONAL PARA LA LÍRICA
El concurso de Música Lírica ‘Villa de Teror’, organizado por Producciones Vida Inacto con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror, que dirige el edil José Agustín Arencibia, se consolida como un referente internacional en la celebración de un Festival anual de Música Lírica, tras haber conseguido en sus anteriores ediciones una gran participación de concursantes y el reconocimiento de grandes personalidades referentes en la música clásica.
La fase eliminatoria del concurso, que dirige Vicente Domínguez, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror, se realizará el 20 de noviembre desde las 10:00 horas, después de las sesiones de ensayos previos que se desarrollarán los días 18 y 19 de noviembre. La fase final del concurso será el 21 de noviembre, en el Auditorio de Teror, a las 20:30 horas. Este concierto de clausura será abierto al público reservándose la organización la potestad de hacerla con orquesta.
Los/as concursantes deberán presentarse con dos obras. El programa de obras a interpretar no podrá modificarse con posterioridad, salvo que así lo acuerde la organización del Concurso. Los/as candidatos/as deberán especificar en el boletín de inscripción su tesitura: soprano, mezzosoprano, contralto, contratenor, tenor, barítono, bajo-barítono o bajo.
En todas las fases del concurso, el candidato/a será acompañado/a al piano por el Maestro/a colaborador/a designado/a por la organización del evento. Se otorgarán 3 premios y diplomas acreditativos de 1.500 €, 1.000 € y 500 €.


