El Fred Olsen Alps de La Gomera 2025, prueba oficial del circuito europeo Alps Tour, reúne esta semana en el espectacular Tecina Golf a 112 jugadores profesionales de 11 países, en uno de los eventos más esperados del calendario de golf internacional.
Esta mañana se celebró la rueda de prensa oficial del torneo, donde organizadores, autoridades deportivas y representantes del Alps Tour pusieron en valor el impacto de este evento en Canarias como destino de golf y en la formación de nuevos talentos. El tema que acaparó mayor expectación fue el papel del jugador local Álvaro Hernández Cabezuela, uno de los protagonistas de la temporada 2025.
Álvaro Hernández Cabezuela: el orgullo local que apunta alto
Natural de Tenerife, Álvaro ha ganado dos torneos esta temporada en el Alps Tour (Red Sea Little Venice Open y Tunisian Golf Open), consolidándose como uno de los grandes candidatos al salto al HotelPlanner Tour , la segunda división del DP World Tour.
Su presencia esta semana en La Gomera no solo levanta pasiones entre los aficionados, sino que alimenta la esperanza de ver a otro canario más entre la élite del golf continental.
“Jugar aquí, tan cerca de casa, es una motivación extra. Estoy centrado en sumar los puntos necesarios para asegurar el ascenso”, declaró Álvaro durante la rueda de prensa.
El torneo reparte 42.500 € en premios, con 6.200 € y 6.525 puntos para el campeón, claves en la carrera al top 5 del ranking final que da acceso directo al Challenge Tour 2026.
Nombres destacados y diversidad internacional
A Álvaro se suman figuras como:
-
Luca Galliano (Suiza), campeón del Ein Bay Open
-
Javier Barcos (España), ganador del New Giza Open
-
Y otros talentos como Asier Aguirre, Jorge Maicas, Andrea Romano, Jerry Ji y Javier Calles
El torneo cuenta con retransmisión en directo a través de Movistar Plus Golf, ampliando su visibilidad y proyección internacional.
Impulso a la cantera y proyección regional
Desde la Real Federación Canaria de Golf se destacó el compromiso con el desarrollo de la cantera insular, utilizando eventos como este para fomentar la práctica entre niños y jóvenes, e integrar el golf como herramienta de salud y educación deportiva.
Cobertura desde el bienestar
Golf y bienestar: otra mirada desde el evento
Como prensa acreditada, la comunicadora en salud y conductora del canal MARÍA ELDA WELLNESS REVOLUTION, está cubriendo el evento con un enfoque que une alto rendimiento, naturaleza y salud.
“El entorno de Tecina Golf eleva la experiencia del golf más allá de la técnica: aquí se respira equilibrio, energía y conexión con uno mismo. Es una experiencia de bienestar en movimiento”, comenta.