Una vez más, la Media Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife paró, por unas horas, ‘El Corazón de Tenerife’. Bajo el mismo latido y con la misma razón, más de 4.000 atletas procedentes de más de 50 países diferentes corrían por las arterias principales de la Capital. Desde primera hora de la mañana, se barruntaba algo grande e histórico, y es que nunca antes la ciudad chicharrera había vivido algo igual en franja diurna y bajo la homologación de la RFEA. A las 9:00 horas, se desgranó la cuenta atrás para que, durante dos minutos y medio, no dejarán de pasar corredores bajo el prominente arco de salida.
La ‘serpiente multicolor’ puso rumbo hacia el núcleo costero de San Andrés. El tránsito por el litoral marca la pauta antes de un viraje en el que ya mandaban Francisco Cabrera Galindo y Peter Santagati; ambos iban juntos y consiguieron perder de vista a un Francisco José García que pagó caro el intentar engancharse a la cabeza -terminó quinto-. Un calco, lo que sucedía en el apartado femenino, donde Marta Arnay y Melina Alonso se pusieron al frente y ‘le dijeron adiós’ a la británica Tracy Biney. Era cosa de dos, un mano a mano que haría estragos físicos, pero que aumentaron la competitividad hasta el Parque García Sanabria. En ‘el pulmón’ de Santa Cruz de Tenerife mandaba Marta Arnay (1:21:43), pero la lagunera se desdibujó ‘en la prolongación’ ante un ataque inesperado de una Melina (1:21:36) que brilló con luz propia y se coronó en meta. Tracy llegó minutos más tarde (1:27:50).
Por su parte, en categoría masculina venció el ínclito Francisco Cabrera Galindo, que instauró una nueva plusmarca en la 21K. Y es que con su 1:08:29 mejoró en tres minutos el tiempo de Jantz (2024). Su ritmo fue frenético y tan solo emulado por Peter Santagati (1:08:37), que tuvo que conformarse con un segundo puesto tras su exhibición del pretérito año, cuando se impuso en la 8K. Por detrás, el asiático afincado en Tenerife, Haotian Wu (1:13:08), que se mantuvo infranqueable ante el ritmo de un Miguel Ángel Vaquero que entró como cuarto clasificado (1:13:22).
El trabajo conjunto de DADO Eventos y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su área de Deportes, ha vuelto a dar cuenta de que la Capital es una sede idílica para la práctica del deporte. Además, el evento ha contado con la colaboración del Cabildo de Tenerife -a través de su áreas de Deporte y Turismo-, Gobierno de Canarias y el Ejército de Tierra, parte de la Brigada XVI de Canarias. Asimismo, contó con el patrocinio de Autoridad Portuaria, Coca-Cola, Libby’s Canarias, Centro Comercial Nivaria, Uniconf, Fuentealta, Isola, Hermar Comunicación, Smart HC, Canariasblue, Proverte, Alkur y Crayón Estudio.


