- Celebrada en la Comisaría de Maspalomas la I Jornada del Plan Mayor Seguridad vinculada al convenio con el Consejo General de Farmacéuticos
- La reunión abrió un espacio de comunicación estable entre Policía Nacional y farmacias de San Bartolomé de Tirajana y Mogán
- El objetivo es reforzar la detección y atención de situaciones de vulnerabilidad en personas mayores y colectivos en riesgo
La Policía Nacional, a través de la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría Local de Maspalomas, celebró la I Jornada del Plan Mayor Seguridad, enmarcada en el convenio suscrito entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
La sesión se desarrolló en el salón de actos de la Comisaría el pasado miércoles 3 de septiembre, contando con el apoyo del jefe de la misma.
El convenio, ratificado mediante la Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado el 20 de marzo de 2025, establece los criterios básicos de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Colegios de Farmacéuticos. Su finalidad es garantizar una atención eficaz a las personas mayores, menores o con diversidad funcional en situación de especial vulnerabilidad, así como a sus familiares.
Durante la jornada se subrayó que la edad avanzada conlleva una disminución de las condiciones psicofísicas y un mayor aislamiento social, lo que incrementa la exposición a determinados delitos. En este contexto, se resaltó la importancia de las farmacias como punto de contacto cotidiano con las personas mayores, ya que su rutina diaria incluye la retirada de medicamentos y el trato cercano con los profesionales farmacéuticos.
Este vínculo directo convierte a las farmacias en un agente clave para la detección temprana de situaciones de abandono, violencia doméstica o hechos delictivos que a menudo no llegan a denunciarse.
El encuentro con los farmacéuticos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán permitió además abrir un espacio de comunicación permanente para intercambiar inquietudes y coordinar actuaciones conjuntas en materia de seguridad y protección social.
Con esta iniciativa, la Policía Nacional y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas refuerzan su compromiso conjunto con la prevención, información y asistencia a los colectivos más vulnerables, consolidando así un modelo de colaboración que servirá de referencia en el ámbito de la seguridad ciudadana.