23 de noviembre, nueva fecha para “Agáldar, cultura y tradición”

El espectáculo que rinde homenaje a la cultura y tradición de Gáldar pospuesto por la lluvia estrenará además ubicación, el frontis del Templo Santuario de Santiago de los Caballeros

 La 13ª edición de “Agáldar, cultura y tradición” ya tiene nueva fecha, será el próximo domingo 23 de noviembre a las 20:00h. Después de que tuviera que ser pospuesto por causa de la lluvia, el espectáculo que reúne en un mismo escenario a la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar junto a algunas de las agrupaciones musicales y de baile y solistas más destacados del municipio estrenará además ubicación, el frontis del Templo Santuario de Santiago de los Caballeros.

El evento que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Julio Mateo Castillo se ha convertido ya en uno de los más importantes de la ciudad y todo un referente de la cultura del municipio.

Presentado por el periodista galdense Victorio Pérez, en esta ocasión reunirá a los grupos Farallón de TábataAgrupación Musical Facaracas y Agrupación Folclórica Surco y Arado, junto a los intérpretes Cielo Zurith, Aridia Ramos, Manuel Estupiñán e Isabel Díaz Cruz, todos ellos con el nexo de unión de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar para interpretar un mismo repertorio en el que ninguno de ellos pierde protagonismo. Un espectáculo único que pondrá en valor el arte y la cultura que se crean en Gáldar.

Como en cada edición, “Agáldar, cultura y tradición” gira sobre un tema central, que este año se fija en la obra “Revelora”, de Pepe Dámaso, que preside la cúpula central del Teatro Consistorial de Gáldar. “Revelora” será la protagonista de la obertura de la gala y también de un vídeo muy especial que se proyectará durante el espectáculo. La entrada del evento es gratuita hasta completar aforo.

“Agáldar, Cultura y tradición” 2025 está organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que repite tras su colaboración en la edición del 2024.

Compartir esta noticia: