“Canciones que fueron leyendas” Valleseco rinde homenaje musical en el Teatro Víctor Jara

El Centro Ocupacional de Valleseco se encuentra inmerso en los últimos preparativos de su montaje musical “Canciones que fueron leyendas”, con el que participará este viernes 18 de julio en el XXVI Encuentro de Coreografía y Teatro de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la Isla de Gran Canaria, un evento que tendrá lugar en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, a partir de las 18:00 horas.

Las personas usuarias del centro han estado ensayando intensamente en las últimas semanas y hoy han realizado el ensayo general sobre el propio escenario del teatro. El espectáculo, que rinde homenaje a grandes voces de la historia musical a través de la danza y la interpretación, nos trasladará a la década de los años 80 con coreografías llenas de energía y entusiasmo.

La actuación forma parte de un encuentro consolidado como referente insular de expresión artística, creatividad e integración social. Este año, bajo el lema “Estrellas de la Canción”, los diferentes centros participantes rendirán tributo a artistas cuya huella ha perdurado en la memoria colectiva.

El evento, organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, contará con la participación de ocho centros ocupacionales de la isla: Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Santa Brígida, Firgas, Ingenio, Moya, Arucas y Valleseco. Además, se espera la asistencia de familiares, profesionales de los centros y público general. La entrada es gratuita y podrá retirarse en taquilla el mismo día del evento a partir de las 16:30 horas.

La gala estará presentada por el conocido locutor y animador canario Manolo Santana y contará con la actuación especial de Romina López, artista natural de Santa Lucía, con una destacada trayectoria en música clásica y latina. El acto también contará con la colaboración de entidades como el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Fundación “la Caixa”, COMPSI Servicios CEE, Cruz Roja, Protección Civil y la Policía Local.

Emoción y orgullo desde Valleseco

Durante los ensayos, el alumnado del Centro Ocupacional de Valleseco ha mostrado una gran implicación, reflejando su pasión por la música, el baile y la convivencia con otros centros. “Este espectáculo nos da visibilidad y nos hace sentir importantes”, expresaron Juan Luis, Rita y Fátima, algunas de las personas protagonistas del montaje. “Nos encanta compartir escenario, salir de la rutina y vivir la experiencia artística”, añadieron.

Por su parte, Virginia Cárdenes Quintana, monitora del centro, destacó que este tipo de eventos son fundamentales: “Les motiva, les ilusiona y les permite expresarse de una forma distinta, disfrutando de lo que hacen”. Además, se ha dispuesto un servicio de transporte para facilitar la asistencia de familiares, con salida programada a las 15:30 horas desde el centro.

El concejal del área, Suso Pérez Rodríguez, subrayó “el esfuerzo y el trabajo que cada año realiza con dedicación el personal del centro, logrando espectáculos que siguen sorprendiendo por su calidad y emotividad”.

Para quienes no puedan asistir al evento en Vecindario, el espectáculo “Canciones que fueron leyendas” se presentará también el 25 de julio en la Gran Escala Hifi de Madrelagua, dentro del programa de fiestas de Los Paperos.

 

Compartir esta noticia: