- Los días 3, 4 y 5 de octubre se podrá disfrutar de la gastronomía, música, bailes, moda, artesanía, pintura y fotografía de distintos países de Latinoamérica, Europa y África, en un encuentro que tendrá a Ucrania como país anfitrión
El Mercado de Guía acoge los días 3, 4 y 5 de octubre, la celebración de Expo Culturas del Mundo en Canarias 2025, un evento que muestra y celebra la diversidad cultural de diferentes países a través de su gastronomía, música, bailes tradicionales, moda, pintura y fotografía, todo ello en un ambiente festivo y lúdico que convertirá al Mercado este fin de semana en punto de encuentro donde disfrutar de la riqueza de la multiculturalidad de Latinoamérica, Europa y África, con Ucrania como país anfitrión.
La concejala de Mercado, Alejandra García Díaz, anima a la ciudadanía a participar del amplio programa de actividades que se han organizado con motivo de este evento, con interesantes propuestas para público de todas las edades, que contarán con el Mercado de Guía y sus magníficas instalaciones como escenario de este encuentro que pone en valor y promueve el respeto y la tolerancia a todas las culturas.
Los actos arrancarán el viernes 3, a partir de las 11 horas, con el acto de inauguración y la apertura de los stands en una jornada que contará en este primer día con la actuación musical de la artista ucraniana Alisa Shmidt a la que seguirá un taller de danzaterapia y la inauguración de una muestra pictórica de artista de Camerún.
Al día siguiente, el sábado 4, el Mercado de Guía amplia su horario de apertura hasta las 19:00 horas para acoger el amplio programa de actividades previstas para este día en el que se incluye un ciclo de charlas sobre mujeres y emprendimiento, una masterclass de cocina venezolana a cargo de la chef Yohaly, una exposición de la fotógrafa mexicana Leticia Hernández, la actuación musical de Mana Santos y el grupo Raigal, y las exhibiciones de capoeira y de los grupos de baile Cambur Pintón (Venezuela), Raíces Argentinas, Raíces de Chile, Expresiones Peruana, Paraguay y Fusión Andina Ecuador.
Y ya el domingo, último día, volverán a abrirse los stands y se podrá disfrutar de una exhibición de baile de la Asociación Azteca, un desfile con moda de Guinea Ecuatorial para terminar con un taller de samba e forro lambada de la mano de Andrea da Silva.
Este evento está organizado por la Asociación Islas K (Bien Hallados), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guía, a través de la Concejalía de Mercado, y está financiado por la Consejería de Gobierno de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.