Gran Canaria y Tenerife acogen al rally más alternativo

– El evento se disputa este fin de semana con la ceremonia de salida y final en el CC Alisios y dos etapas, viernes en Tenerife y sábado en Gran Canaria.
– El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, más la llegada del Cabildo de Tenerife, apuestan por este rally alternativo con coches eléctricos e híbridos, donde la eficiencia energética es la protagonista.
 
El 7º Eco-Rally Canarias ya arrancó esta tarde-noche con su presentación oficial en el marco de INFECAR, en un acto donde el CD. Azuatil como organizador recibió todo el apoyo institucional representado por diferentes personalidades del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, ayuntamientos grancanarios como Moya, Guía y Valleseco, todas las federaciones de automovilismo como la RFEDA, FCA, FIASCT y FALP. Y de las principales empresas y entidades patrocinadoras del evento, KIA Canarias como marca oficial y el CC Alisios como sede de la prueba, entre otras colaboraciones de entidades y empresas, donde está también el Cabildo de Tenerife y ayuntamientos de esta isla como La Laguna.
 
Esta cita canaria cierra este fin de semana el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA-RACE), con algunos títulos aún por decidir, lo que será sin duda el gran atractivo de la prueba en lo deportivo, además de promocionar la nueva era del automóvil con una movilidad más sostenible en nuestro planeta, la conducción eficiente y un escaparate turístico de las islas de Gran Canaria y la de Tenerife donde se desarrollará el eco-rally, gracias a los espectaculares paisajes del recorrido y sus tramos de regularidad.
 
Un rutómetro repartido en las dos islas, viernes en Tenerife y sábado en Gran Canaria, donde se van a poner a prueba todos los equipos inscritos en sus diferentes modalidades, eléctricos, híbridos enchufables e híbridos convencionales, una competición diferente que valora más la conducción eficiente, que se obtiene en un compromiso del menor consumo energético y la regularidad en las velocidades medias que propone la organización, algo que se complica mucho al disputarse en carreteras abiertas al tráfico normal, con sus problemas habituales que se va encontrando la caravana del eco-rally.
 
El acto estuvo co-presidido por el consejero de Educación, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, junto al consejero de Transición Ecológica y  Energía, Mariano Hernández Zapata, que estuvieron acompañados por el viceconsejero de Deportes, Angel Sabroso y por el director general de Energía, Alberto Hernández.
 
Por el Cabildo de Gran Canaria participaron el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink y el asesor del consejero de Deportes, Víctor Navarro. Además del alcalde de Guía, junto a varios concejales de otros municipios de la Mancomunidad del Norte, como Moya y Valleseco. Y también acudieron representantes del CC Alisios y Sergio Robayna gerente de KIA Canarias. En el apartado deportivo, Francisco Negrín ostentó la representación de la RFEDA, además de presidente de la federación tinerfeña, Miguel Angel Domínguez como presidente de la FCA y Dani Ponce como presidente de la FALP, cerrando este apartado la organización del CD. Azuatil con su presidente Carlos Larrodé.
 
Todos coincidieron en la idea de la movilidad sostenible que se proyecta con este tipo de rallys y el acierto que supone el salto del «charco», para fomentarlo igualmente en otras islas, como en esta séptima edición con Tenerife además de Gran Canaria.
 
Poli Suárez daba su apoyo a la organización del CD. Azuatil, a la que conoce desde sus inicios, comentando su aspiración personal para una próxima edición, que además de continuar con el desarrollo en las dos islas, fuera posible subir a la categoría de internacional.  Es un compromiso que todos debemos asumir desde las instituciones y la Federación Canaria de Automovilismo. El consejero de Deportes aprovechó para agradecer a la FCA su presencia en la pasada feria Expodeca, que considera fue todo un éxito. Asimismo destacó que el automovilismo ha sido capaz de unir a políticos sin distinción de colores para apoyar los grandes eventos de este deporte y eso solamente lo ha logrado el automovilismo de Canarias.
 
Raúl García señalaba que desde el Cabildo hemos realizado una apuesta clara por el Eco-Rally después de unos primeros momentos de incertidumbre y ahora colaboramos a tope para que la movilidad eléctrica sea una realidad poco a poco en la isla. Nos queda mucho camino por recorrer para llegar a tener un gran parque de vehículos de energías alternativas, pero al menos en Gran Canaria ya somos la isla que tiene la mitad de los coches eléctricos de toda Canarias. Y seguimos en la lucha para que las compañías sigan poniendo más puntos de recarga y esperamos llegar en breve a los 100 por parte del Cabildo.
 
La organización daba a conocer los datos esenciales del itinerario del rally, que es secreto hasta una hora antes de la salida real en Santa Cruz de Tenerife. Primeramente la caravana del rally deberá llegar hasta Agaete para embarcar en el Puerto de las Nieves a las 10 h, a bordo de un buque de la naviera Fred Olsen Express. Después de arribar en Santa Cruz, se entregará el carnet de ruta y tienen una hora de reagrupamiento en el parking junto al Auditorio de Tenerife, tiempo concedido para estudiar el recorrido, con el que se espera dar un plus de calidad al nuevo rutómetro interinsular.
 
Esta etapa tinerfeña será en la jornada del viernes, con unos 145 km de recorrido total, de los cuales 86 km son en tramos de regularidad, repartidos por el centro-norte de la isla del Teide. La mañana contiene tres TR, más un reagrupamiento en la Plaza del Adelantado en La Laguna, más la comida. Antes de regresar al barco de regreso a Gran Canaria (20 h), se disputarán dos TR más por la tarde.
 
La jornada del sábado será en Gran Canaria, con unos 130 km de itinerario y cuatro TR que suman unos 85 km de regularidad, con dos reagrupamientos intermedios en Valleseco y Moya. En total se contará en los tramos con unos 180-190 controles, lo que supone uno por cada 800 m de tramo, lo que supera la media habitual de otros rallys del CEEA.
 
El próximo acto será la publicación de la lista de inscritos este miércoles, para seguir el jueves con las verificaciones de los coches y la ceremonia de salida a las 21:30 horas, ya en el CC. Alisios, donde el sábado se concluirá con la entrega de trofeos.
 
En el acto de presentación se dieron a conocer el cartel de la prueba y la revista oficial en formato digital y papel.

Compartir esta noticia: