Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Niño, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para recordar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959)
y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Este día busca promover el bienestar, la protección y el desarrollo integral de todos los niños y niñas del mundo, recordando la importancia de garantizarles un entorno lleno de amor, educación, salud, juego y oportunidades.
Con motivo de esta celebración, la Asociación de Vecinos Amagro, en colaboración con el AMPA Amagro del Colegio Manuel Cruz Saavedra y la Asociación AES Tagoror Ajei, ha organizado un completo programa de actividades que se desarrollará los días 20, 21 y 23 de noviembre en el salón de actos del barrio de Barrial.
La unión de estas tres entidades para llevar a cabo los actos constituye una prueba más de la buena sintonía existente entre los colectivos del barrio, donde lo único que importa es que Barrial y sus vecinos y vecinas sean los máximos beneficiados de las gestiones que se realizan en favor del bienestar común.
Durante tres días, los más pequeños podrán disfrutar de talleres, cuentos, cine, espectáculos y juegos, todo en un ambiente de alegría, convivencia y aprendizaje.
- Jueves 20, 17:00 h: Taller de la botella sensorial y cuenta cuentos de las emociones, a cargo de Glumpy.
- Viernes 21, 17:00 h: Taller de introducción a la disciplina positiva con Haridian Suárez y taller de manualidades infantiles.
- Viernes 21, 19:00 h: Proyección de la película “Del revés 2” con degustación de roscas.
- Domingo 23, 10:00 h: Gran Fiesta Infantil con castillos hinchables, pintacaras y desayuno saludable.
- Domingo 23, 17:00 h: Espectáculo del payaso Rafaeliillo Clown, “Viajando con la Imaginación”, seguido de merienda.
El presidente de la Asociación de Vecinos Amagro, Pepe García, destacó la importancia de mantener viva esta celebración:
“El Día del Niño es una oportunidad para recordar que la infancia merece espacios de alegría, respeto y participación. En la Asociación de Vecinos Amagro creemos que educar y celebrar juntos fortalece nuestra comunidad y nos une como barrio.”
García también quiso subrayar el espíritu inclusivo que caracteriza al barrio:
“En Barrial todos somos partícipes, sin importar la edad, el sexo o la condición. Cada actividad es una muestra de que la convivencia, la vida en comunidad y la participación son los pilares que nos definen como vecinos y vecinas, sin olvidar que somos un barrio solidario y participativo.”
Desde las entidades organizadoras se ha querido enviar un mensaje de cariño y esperanza a todos los niños y niñas, deseando que estos días estén llenos de alegría, amor, sonrisas y esa luz que inspira a construir un mejor futuro.


