“Los Labradores de Valleseco” rinden homenaje a tres referentes de la música canaria en su “Noche de Autor”

  • El homenaje contará con la participación de dos grandes voces de la escena musical canaria: Patricia Muñoz y Raquel María Jiménez
  • Las entradas para asistir a “Noche de Autor”, con un precio simbólico de cinco euros, están disponibles en Mi Tienda Tentaciones (Valleseco)Biblioteca Municipal de Valleseco y Pastelería Artesanal La Tentación (Visvique). Se recomienda adquirirlas con antelación, dado el aforo limitado del recinto

La Agrupación Folclórica Los Labradores de Valleseco presentará el próximo sábado 15 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez, el acto titulado “Noche de Autor”, una velada concebida como homenaje a tres grandes figuras de la música y la radio en Canarias. El evento propone un recorrido por las obras y trayectorias de Juan Alberto Monzón, Antonio Rodríguez y Norberto Arencibia, tres creadores cuya aportación ha sido fundamental en la construcción del patrimonio musical y sentimental del Archipiélago.

Juan Alberto Monzón, pionero de la radiodifusión canaria y primera voz masculina en interpretar “Sombra del Nublo”, será recordado por su papel en la difusión del folclore desde los micrófonos y los escenarios. Antonio Rodríguez, compositor de piezas inspiradas en la identidad isleña, representa la sensibilidad poética y melódica de una época que supo unir tradición y modernidad. Por su parte, Norberto Arencibia, autor profundamente vinculado a la vida rural de Valleseco, deja un legado de letras que reflejan con autenticidad el alma del campo y la esencia de la tierra canaria.

El homenaje contará con la participación de dos destacadas intérpretes de la escena musical del Archipiélago: Patricia Muñoz, cantante y profesora de canto tinerfeña, reconocida por su labor en la formación vocal y su versatilidad interpretativa; y Raquel María Jiménez, intérprete grancanaria con una amplia trayectoria en agrupaciones folclóricas y orquestas populares. Ambas artistas ofrecerán un repertorio que recorrerá las composiciones más representativas de los homenajeados, en una noche donde la emoción, la memoria y la música serán las verdaderas protagonistas.

Las entradas para asistir a esta cita cultural, con un precio simbólico de cinco euros, están disponibles en la Biblioteca Municipal de Valleseco, Mi Tienda Tentaciones (Valleseco) y Pastelería Artesanal La Tentación (Visvique).

Con este acto, Los Labradores de Valleseco continúan celebrando sus cincuenta y un años de historia, reafirmando su compromiso con la conservación y difusión del folclore canario. Fundada el 23 de octubre de 1973, la agrupación nació del entusiasmo de un grupo de jóvenes de los barrios del Zumacal, 

Zamora, Sobradillo y Monagas, decididos a aprender y compartir la música tradicional de su entorno.

A lo largo de su dilatada trayectoria, Los Labradores han compartido escenario con formaciones de gran prestigio como Los Sabandeños, Los Gofiones, Mestisay o Los Granjeros, y han dejado constancia de su legado a través de discos como “Los Labradores de Valleseco cantan a su tierra” (1978), “Al Labrador y la Tierra” (2022) y “Por los Surcos de la Tradición” (2023). Su historia, marcada por la constancia y la pasión por las raíces, sigue siendo un referente del folclore grancanario.

Hoy, con más de medio siglo de vida, la agrupación mantiene viva la esencia de la tradición, llevando su música a nuevos públicos y honrando la memoria de quienes hicieron de Valleseco un símbolo de identidad, sentimiento y pertenencia para todo el pueblo canario.

Compartir esta noticia: