. Con la segunda edición del Festival Folclórico Los Paperos organizado por la Agrupación Zumacal Los Amigos
El próximo sábado 26 de julio de 2025, la plaza del barrio de Madrelagua, en el municipio de Valleseco, se convertirá en un escenario lleno de vida, música y color en el marco de la segunda edición del Festival Folclórico Los Paperos, un evento que se celebra en honor a Santa Rita de Casia y que forma parte del fin de semana grande de estas queridas fiestas populares.
Organizado por la Agrupación Folclórica de Baile Zumacal Los Amigos, en colaboración con el colectivo vecinal, este festival reunirá a la vecindad, visitantes y amantes de nuestras tradiciones a partir de las 20:30 horas, con el propósito de celebrar y preservar el rico legado cultural del folclore canario.
Durante la velada, el público podrá disfrutar de las actuaciones de destacados grupos de la isla, como La Zarzalera (Santa Brígida), Zumacal Los Amigos (Valleseco), Anzar (Telde), Ágora y El Sedal (ambos de Las Palmas de Gran Canaria), quienes ofrecerán un espectáculo lleno de bailes tradicionales, música en vivo y vestimenta típica, elementos que reflejan la identidad y la diversidad de nuestro patrimonio cultural.
Zumacal Los Amigos: un compromiso con el folclore desde 1991
La Agrupación Folclórica de Baile Zumacal Los Amigos nace en el año 1991 como una actividad extraescolar impulsada por la Escuela Unitaria del Zumacal, en Valleseco, con el fin de acercar a los niños y jóvenes del barrio a la cultura tradicional canaria. Desde entonces, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en una entidad referente, integrando también a padres y vecinos en una labor común: mantener viva la tradición del folclore canario.
Fieles a una filosofía basada en la autenticidad y la conservación, sus componentes interpretan los bailes tradicionales con respeto a las raíces y reproducen los trajes típicos con máxima fidelidad, conscientes de que este legado cultural enfrenta el desinterés de parte de las nuevas generaciones. Su objetivo es claro: difundir las costumbres y bailes canarios tanto dentro como fuera del Archipiélago, para que nunca se pierda el conocimiento y el amor por nuestras raíces.