SURCA alcanza los diez años SURCAndo por la igualdad de las mujeres en la Villa de Moya
- 
El Foro Interdisciplinar por la Igualdad de las Mujeres en el Ámbito Rural de las Islas Canarias, SURCA, cumple diez años en la Villa de Moya y lo hace celebrando unas jornadas muy especiales 
- 
SURCA se desarrolla en el municipio desde el 7 hasta el 22 de noviembre, con un concurso de pintura rápida, charlas, ponencias y talleres, abiertos a todas las personas que quieran acercarse y participar 
- 
“Es un año y una fecha significativa. Son diez años en los que hemos surcado de forma conjunta con diferentes ramas de nuestra sociedad con el objetivo de ir poniendo los cimientos para lograr una igualdad real y efectiva”, resalta el alcalde, Raúl Afonso 
La Villa de Moya celebra diez años de SURCA, el Foro Interdisciplinar por la Igualdad de las Mujeres en el Ámbito Rural, un foro que lucha y surca hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en contextos como el ámbito rural. Un proyecto que ha ido SURCAndo y comprometiendo a diferentes ramas de la sociedad llegando hasta las aulas del instituto y los colegios de la mano de Educo-SURCA, y yendo un paso más allá en la formación de las familias de todo el alumnado. Es así cómo ha comprometido y compromete a todas las áreas de la sociedad surcando para demostrar que la imagen de la mujer rural es más abierta con mayor integración y perspectiva en la sociedad actual que la concepción que muchos y muchas tienen de ella.
En su décimo aniversario, SURCA, hará un repaso por estos diez años con ponentes que dejaron huella en su paso por las jornadas y que ahora regresan para continuar enriqueciendo con el abordaje de diferentes temas que van desde ‘Cómo enfrentarse a la adolescencia con una perspectiva basada en valores igualitarios de género’ hasta ‘El trauma del patriarcado y el hilo morado del feminismo’. “Para la Villa de Moya la celebración de los diez años de SURCA es un hito muy importante. Fuimos pioneros cuando en 2016 sacamos estas jornadas y ahora queremos mostrar la evolución y el trabajo que se ha realizado. Es un proyecto que ha ido poniendo cimientos e intentando ir un paso más allá, es decir, ir más allá de las jornadas y las charlas que se dan estos días llegando y trabajando en las aulas desde edades tempranas. Buscamos que la semilla germine con el objetivo de lograr una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”, señala el alcalde, Raúl Afonso.
La décima edición de SURCA arranca el 9 de noviembre con el ‘VI Concurso de Pintura Rápida La Mujer Rural’ que se desarrolla en el casco del municipio en diferentes emplazamientos con todos y todas las participantes. Unas obras que posteriormente serán expuestas en la Casa de la Cultura y cuyos premios se entregarán el viernes, 21 de noviembre, tras la deliberación del jurado. Del lunes 13 al martes 18 de noviembre las jornadas se centrarán en el alumnado de la Villa de Moya con talleres y actividades adecuados a las diferentes edades pero con una temática en común, la igualdad.
“SURCA es uno de los proyectos más importantes que tenemos en la Villa de Moya y que va más allá de unas fechas marcadas en el calendario. Es cierto que este mes de noviembre se desarrollan las jornadas y ponencias con el grueso de la actividad pero nuestro trabajo se desarrolla a lo largo de todo el año tanto en las aulas como fuera de ellas. Coincidiendo con los diez años hemos querido hacer un repaso por ponencias que han marcado especialmente, así como implicar al alumnado que será protagonista a lo largo de las mismas con el objetivo de mostrar la semilla que ha ido germinando en este tiempo”, resalta la concejala del Área de la Mujer, Lucía Rodríguez.
Las jornadas abiertas a todos y todas comienzan el miércoles, 19 de noviembre, y se extenderán hasta el sábado, 22 de noviembre. El jueves se celebra el acto institucional con la entrega del Premio SURCA 2025 y el viernes se culmina por la tarde con el espectáculo musical Violetas, canciones de mujeres que han hecho historia. El sábado, 22 de noviembre, se desarrollarán talleres simultáneos en el casco del municipio con diferentes temáticas, seguidamente, actuará la Agrupación Musical Cumbres y Costas y se celebrará un almuerzo – convivencia para todas las personas que se hayan inscrito y participado en los talleres, el día culminará con la actuación musical Mujeres D. Un cierre por todo lo alto tras diez años SURCAndo por la igualdad en la Villa de Moya y que continuará con el objetivo de que sea real y efectiva en todos los ámbitos.
 
								 
								



 
								 
															 
								 
								