El mercado canario crece un 14% en agosto gracias al impulso de las familias

  • El Rent a Car crece un 125% sobre agosto del año anterior y alcanza el 17% del mercado en agosto
  • El vehículo eléctrico se impulsa en agosto: se matriculan 256 unidades, un 25,25% más que en 2024.
  • El mercado por islas: Gran Canaria aventaja a Tenerife en 489 coches, pero sin el canal RAC el resultado se iguala (1.902 a 1.869 unidades).
  • El mercado de motos registra 219 matriculaciones en agosto, con una caída del 4,50% respecto al año anterior. 

El mes de agosto cerró con 5.358 matriculaciones en el conjunto del mercado (+14,12% respecto a agosto de 2024). A pesar de la mejora frente al año pasado, las cifras son muy inferiores a las de junio y julio, lo que confirma la estabilización del ritmo de ventas tras el verano.

“El crecimiento registrado en agosto demuestra la confianza de las familias canarias y el interés por renovar el parque móvil. Ahora debemos garantizar que las ayudas y planes anunciados lleguen con rapidez a los ciudadanos”, señaló Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias.

El canal Rent a Car acaba la temporada con 794 matrículas en agosto (24,07%) y el Particular recupera el liderazgo en matriculaciones (57,26%)

En el segmento de turismos y 4×4, el comportamiento del canal Rent a Car contrastó con la tónica general, al registrar 794 matriculaciones. Esta cifra supone un incremento del 125% respecto a agosto de 2024, pero una caída del 64% respecto a julio de 2025, mostrando el fin de la temporada de verano.

El canal empresas alcanzó 616 unidades (+19,61%), mientras que el canal particular —que sigue siendo el más importante con 1.889 unidades y el 57,26% de cuota— apenas creció un 8,63% respecto al año pasado.

Combustibles: eléctricos al alza y la gasolina sigue siendo la primera elección.

La gasolina mantiene la mayor cuota en turismos y 4×4, con el 44,65% de las ventas.

Los vehículos eléctricos registraron 256 unidades (+25,25% interanual), con los particulares como principales impulsores (61%).

El diésel sigue en mínimos, con solo 41 unidades (1,24% de cuota), mientras que el GLP protagonizó el mayor crecimiento respecto a agosto de 2024 con 118 matriculaciones (+93,44%) en su mayor medida para el canal particular (71%).

Por islas: Gran Canaria lidera, pero sin RAC se iguala con Tenerife 

En el conjunto de turismos y 4×4, Gran Canaria concentró el 46,83% del mercado con 2.509 matriculaciones (+24%). Tenerife quedó en segundo lugar con 2.020 unidades (+0,95%).

Sin embargo, si se suprime el efecto del canal Rent a Car, ambas islas quedan prácticamente empatadas: 1.902 en Gran Canaria y 1.869 en Tenerife.

Motocicletas: buen ritmo anual, pero caída frente a 2024 

En agosto se matricularon 1.188 motocicletas, lo que eleva el acumulado anual a 9.092 unidades. Tenerife lidera con 576 matriculaciones en el mes y una cuota del 48,48%, seguida de Gran Canaria con 477 unidades.

A pesar de estas cifras sólidas, el mes refleja una caída del 4,50% respecto a agosto de 2024, volviendo a las cifras previas al verano, confirmando cierta ralentización en este segmento.

Vehículos industriales: el sector más castigado 

Los vehículos industriales continúan en tendencia negativa. En agosto apenas se matricularon 56 unidades, lo que confirma las caídas que este segmento arrastra desde abril.

Gran Canaria concentró más de la mitad del mercado, con 29 unidades y un 51,79% de cuota, aunque los números globales siguen siendo preocupantes.

Aconauto   Canarias   mira   al   futuro   con   optimismo ante el interés ciudadano por una movilidad más sostenible.

«Desde Aconauto Canarias miramos al futuro con optimismo. El interés de los ciudadanos por renovar el parque móvil y apostar por tecnologías más sostenibles es una realidad. Seguiremos trabajando de la mano de las administraciones para que esta transición se acelere, ya que es clave para la economía, la seguridad y la sostenibilidad de nuestro archipiélago «, concluye Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias.

Compartir esta noticia: