Gáldar activa el seguimiento a la borrasca “Claudia” con el cierre preventivo de barrancos y refuerzo de seguridad en centros educativos

El Ayuntamiento de Gáldar en coordinación con los servicios de Seguridad y Emergencias, Protección Civil y Policía Local, ha activado el seguimiento permanente de la evolución meteorológica ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre la llegada de un frente frío asociado a la borrasca “Claudia”, que traerá consigo lluvias intensas, viento fuerte y posible temporal costero en el Archipiélago. Ante este escenario, esta mañana se ha reunido de forma urgente el Comité de Emergencias Municipal, integrado por representantes de las concejalías implicadas, servicios operativos y cuerpos de seguridad, con el objetivo de articular una respuesta coordinada, preventiva y eficaz, basada tanto en el Plan de Emergencia Municipal como en la experiencia acumulada en episodios anteriores.
 
Como medida prioritaria, y dado que el periodo de mayor intensidad de las precipitaciones se prevé concentrado en la mañana del jueves, coincidiendo con los horarios de entrada a los centros educativos, se ha decidido el cierre preventivo al tráfico en los barrancos de Gáldar y San Isidro a partir del miércoles por la tarde, manteniéndose durante todo el jueves hasta las 24.00 horas del viernes. En particular, el acceso al IES Agáldar se redirigirá exclusivamente por la zona de San Sebastián, donde se reforzará la presencia policial para garantizar la seguridad de alumnado, familias y docentes. Asimismo, se extremarán las medidas en torno al CEIP San Isidro, dada su cercanía al cauce.
 
Además, se recomienda a la ciudadanía no aparcar en zonas bajas, próximas a cauces o en terrenos con riesgo de inundación súbita, así como evitar estacionar bajo árboles o estructuras vulnerables al viento. Se ha identificado como zonas de especial atención la Plaza de Santiago, la zona recreativa Huertas del Rey, el parque Don Juan Aguiar de Sardina, y tramos viales con riesgo de desprendimientos, como las carreteras de Hoya de Pineda-Medianías, las desembocaduras en los barrancos de El Agujero, y Bocabarranco, la Avenida de la Playa de Sardina, esta última cerrada al tráfico como medida preventiva. Se insiste en limitar al máximo los desplazamientos no esenciales durante el episodio, especialmente en las franjas horarias de mayor alerta.
 
Finalmente, el Ayuntamiento recuerda a la población que siga las recomendaciones oficiales del 112 y Protección Civil en casos de lluvia intensa y viento fuerte, mantenerse informado mediante fuentes oficiales, no atravesar zonas inundadas, asegurar elementos exteriores susceptibles de ser desplazados y, en caso de emergencia, llamar inmediatamente al 112. El consistorio garantiza una vigilancia constante y una respuesta inmediata, actualizando la información a través de sus canales oficiales y activando, si fuera necesario, los protocolos de aviso directo a centros educativos, colectivos vulnerables y vecindarios en zonas de riesgo.

Compartir esta noticia: