- La previsión meteorológica apunta a una subida de las temperaturas que pueden superar los 34 grados en medianías y zonas altas
 - Al calor se suma una humedad relativa baja en niveles bajos y medios de la atmósfera y la entrada de calima
 
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria y la provincia occidental a partir de las 12:00 horas de hoy, lunes 3 de noviembre, en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
La previsión meteorológica apunta a la llegada de un episodio de calor excepcional para esta época del año con temperaturas máximas que pueden alcanzar y superar los 30 grados en medianías, sin descartar que puedan llegar a los 34 grados. A esto se suma una baja humedad relativa en niveles bajos y medios de la atmósfera con posibilidad de la llegada de polvo en suspensión. El calor llega en un momento en el que persiste la falta de precipitaciones y el estrés vegetal acumulado tras varios meses sin lluvias.
Recomendaciones de autoprotección
Ante estas circunstancias, el Gobierno de Canarias recuerda que para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas. Además, no se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar, y cumplir con las limitaciones que están en vigor por los diferentes cabildos y ayuntamientos.
Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.
En cualquier caso, ante una situación de emergencia, se debe llamar inmediatamente al 112.
Consejos en incendios forestales
- RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN NÚCLEOS DISEMINADOS O CASAS DISPERSAS
 
Consejos preventivos
- No tire colillas encendidas ni cerillas, ni caminando ni por la ventana del coche.
 - No lance cohetes, petardos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas ni, sobre todo, en urbanizaciones rodeadas por bosque.
 - No deje nunca basura ni desperdicios en el bosque. Utilice los servicios de recogida y los contenedores adecuados.
 - Elimine las ramas que toquen la fachada de su casa.
 - Tenga preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.
 
Si tiene animales en casa
- Revise previamente que su animal está identificado y que las vacunaciones y desparasitaciones están al día para poder protegerlo y facilitar su alojamiento en instalaciones provisionales con otros animales y / o personas, así como su rápida recuperación en caso de pérdida.
 - Tenga preparada una mochila de emergencia con trasportín plegable, documentación del animal (cartilla o pasaporte, licencia de animales potencialmente peligrosos e historial de tratamientos), recipientes con agua y comida para dos o tres días, collar (si es posible reflectante con placa con su nombre, persona de contacto y teléfono), correa, bozal, bolsa para heces y botiquín si el animal necesita tratamiento.
 - Valore previamente con qué familiar o amigo en otras áreas que pueda hacerse cargo del animal.
 - Asegúrese de que sus datos de contacto están correctamente actualizados en el Registro Canario de Identificación Animal, principalmente teléfonos fijo y móvil. Es muy importante a efectos de localizar el propietario del animal en caso de pérdida u otras incidencias que se puedan producir.
 
Consejos si nos sorprende el fuego
- Mantenga la calma y no propague rumores infundidos.
 - Llame al 1-1-2 y siga en todo caso las indicaciones de las autoridades.
 - Si hay que desalojar, baje los interruptores de la luz y del gas, coja lo imprescindible (documentación, dinero y medicamentos) y vaya donde le indiquen los servicios de seguridad.
 - Si el fuego rodea la casa, refúgiese dentro, cierre puertas y ventanas y tape cualquier agujero.
 - Llene de agua bañera y fregaderos, rocíe de agua las puertas y las ventanas y coloque toallas mojadas bajo las puertas.
 - Apague todos los suministros y protéjase con ropa de algodón. Si hay mucho humo, deje las luces encendidas y respire a ras de tierra.
 - Diríjase al punto de reunión establecido por las autoridades, donde se separarán personas de animales si fuera preciso.
 - Trate de utilizar un solo vehículo para evacuar a toda la familia, incluyendo a los animales.
 - Salga con suficiente tiempo para escalonar la evacuación.
 - Siga las rutas de evacuación recomendadas, evitando los atajos.
 - En campo abierto, aléjese en dirección opuesta al viento y, si puede, entre en zona ya quemada.
 - Moje un pañuelo y tápese la cara para evitar el humo. No se refugie en pozos ni en cuevas. Cerca del mar acérquese al agua y, si es necesario, entre dentro.
 - Si está en el coche, haga una pausa en un lugar protegido, cierre las puertas y las ventanas y detenga la ventilación del coche.
 - Encienda los faros para que le puedan encontrar en medio del humo.
 - Si encuentra un animal silvestre herido por un incendio, envuélvelo en una manta, una toalla o una pieza grande de vestir, métalo en una caja (si cabe) o en el coche y diríjase al centro de recuperación de fauna silvestre más cercano. Si ve que no puedes hacerlo por sí mismo, llame a los servicios de asistencia o póngase en contacto con el centro de recuperación de fauna silvestre más cercano.
 
Si tiene animales en casa
- En caso de evacuación, coja la mochila de emergencia.
 - Deje constancia en la puerta de casa que ha sido evacuado con animal.
 - Diríjase con los animales a los puntos de filiación en los albergues, refugios o zonas habilitadas, siguiendo las instrucciones de las autoridades.
 - Trate de utilizar un solo vehículo para evacuar a toda la familia, incluyendo
a los animales. - Salga con suficiente tiempo para escalonar la evacuación.
 - Siga las rutas de evacuación recomendadas, evitando los atajos.
 
								


