El 21 de junio se celebró el 28 aniversario de la Fundación Blas Sánchez

Anoche 21 de junio, día mundial de la música, se celebró el 28 aniversario de la Fundación Blas Sánchez, afamado músico y compositor, hijo predilecto de Gran Canaria, en su casa-museo de Ingenio, con un concierto suyo y de sus alumnos. Asimismo, tuvo lugar la presentación de varios libros de su colección Los Pilares de mi pueblo publicados a variados artistas de diversas áreas, así como un recital de poesía, que concluyó con una especial entrega de premios. La fundación ha iniciado este año los premios Cervantes locales de Ingenio; figuras del busto de Miguel de Cervantes realizadas por Blas Sánchez con el objetivo de reconocer a artistas destacados en poesía, pintura, música y colaboradores de la fundación, cuyo objetivo es la promoción del arte, la música y la cultura. Premio que él ha denominado bromeando como “Miguelito, de los Molinillos” debido a que la fundación está ubicada en un barrio de Ingenio denominado “Los molinillos” y tiene curiosamente su sede en la calle Cervantes.

De ahí la idea de agasajar con esta obra suya a distintos artistas, alumnos y colaboradores. Recibieron este año el galardón la escritora Pepa Aurora, las poetas Margarita Otero, María Jesús Lozano, Inmaculada Egūés y Salvadora Martel. Recibieron también, como agradecimiento a su labor y colaboración, estatuillas similares Rut Quintana y Josefina Cabrera. así como el dibujante Antonio Cerpa, quién aprovechó para regalarle a Blas Sánchez una magnífica caricatura del artista. También recibieron este reconocimiento Zulema Cimardi, Fernando Batista y Ana Torres profesores del Conservatorio y organizadores del maravilloso concierto homenaje a Blas Sánchez que tuvo lugar recientemente en el teatro Perez Galdós, grabado y emitido por la TV canaria y disponible en su canal de YouTube. Asimismo, le fue otorgado al director de la orquesta Victor Ramírez y a varios amigos, alumnos y colaboradores estrechos de la fundación, así como al concejal de cultura y el teniente alcalde en agradecimiento por su apoyo y labor realizada.


A partir de 2025 el premio será entregado solamente a 4 personas que la fundación elija por sus méritos y labor: Uno dedicado a la música, uno a las artes plásticas, uno a la literatura y uno al mejor colaborador o persona que se considere que más ha trabajado por y para la promoción de la fundación y la cultura.
Blas Sánchez ha dedicado su vida a la música y al arte, con miles de alumnos en su haber. Cercano a los 89 años, aún imparte clases gratuitas de guitarra y violín y tiene abierta su casa museo a todo el que desee visitarla. Allí hay numerosos cuadros y esculturas, así como instrumentos musicales antiguos y valiosos de distintas partes del mundo. Acudieron al evento numerosos artistas, amigos y familia, así como representantes de la corporación municipal de Ingenio.
Tras el evento se ofreció a los presentes un brindis y un sabroso catering como la ocasión se merecía.