Les presentamos a Enma Guadalupe Villa Arana por Inma Flores

Queremos compartir en esta ocasión los versos de una gran poeta que conocí recientemente en México. Una mujer que no te es indiferente, a pesar de que la tienes al lado «casi sin hacer ruído», pero organizando eventos, pendiente del mundo literario que la rodea, y que nos acompañó (a un grupo de escritores que fuimos a sembrar literatura canaria a ese lado del mundo) explicándonos historia, curiosidades y llevándonos a descubrir lugares maravillosos, mágicos.

Recientemente ha recibido un homenaje por llevar ya medio siglo inmersa en la literatura, como poeta y como organizadora de eventos. Espero que la disfruten tanto como nosotros que la pudimos acompañar durante unos días en la visita a ese país maravilloso y a compartir algo de la literatura que se hace en Canarias.

Felices Fiestas a todos.

Noticias Relacionadas

Coleccionismo y Arte. 
Cultura
Coleccionismo y Arte. 
Mágica noche cargada de tradición y solidaridad en el V Encuentro de Bailadores “El Bermejal”.
Cultura
Mágica noche cargada de tradición y solidaridad en el V Encuentro de Bailadores “El Bermejal”.
Los Personajes del Carnaval de Las Palmas arrancan este 2025
Cultura
Los Personajes del Carnaval de Las Palmas arrancan este 2025
Presentación del libro titulado “Hechos poético y relatos cortos” de Carlos López Yépez
Cultura
Presentación del libro titulado “Hechos poético y relatos cortos” de Carlos López Yépez
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
Cultura
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
Previous
Next
Coleccionismo y Arte. 
Mágica noche cargada de tradición y solidaridad en el V Encuentro de Bailadores “El Bermejal”.
Los Personajes del Carnaval de Las Palmas arrancan este 2025
Presentación del libro titulado “Hechos poético y relatos cortos” de Carlos López Yépez
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.