La Constitución Española, en su artículo 47, establece claramente que, «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada».
Este derecho constitucional asigna a los poderes públicos la responsabilidad de promover las condiciones necesarias para que se haga efectivo.
Sin embargo, en la práctica, su implementación está condicionada por las decisiones de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, quienes controlan los terrenos necesarios para el desarrollo de proyectos urbanísticos.
Esta situación ha llevado a una lamentable realidad: la ejecución de estos proyectos a menudo se estanca i9difinidamente debido a la dependencia de la voluntad partidista y política de los gobiernos de turno en cada Comunidad.
Esta triste realidad propicia una injusta diferenciación entre los españoles, haciendo que algunos se sientan ciudadanos de primera o segunda clase, según la región de España en la que hayan nacido o vivan actualmente.
Por ello me mantengo en que es imperativo que, el Parlamento declare este problema como un auténtico y real “asunto de interés y emergencia nacional».
Para lograr una solución efectiva, propongo que, desde el Gobierno Central, se cree un Ministerio específico de la vivienda.
En épocas pasadas y no precisamente con un gobierno democrático, la existencia de un Ministerio de la Vivienda fue un verdadero éxito, llenando el país entero de viviendas sociales construidas con el presupuesto nacional.
Estas viviendas eran accesibles para todos, especialmente para las personas y familias más vulnerables de la sociedad.
Un Ministerio de la Vivienda actualmente permitiría una gestión más justa y equitativa de los recursos y evitaría la burocracia que actualmente hace que el problema de la vivienda un arma o excusa para atacarse los distintos partidos políticos, propiciando una bocanada de aire fresco y esperanza especialmente entre los jóvenes, y de paso ahuyentar esa idea macabra, demasiado extendida, que hace el parezca que el problema no tiene solución a corto plazo.
Ganaríamos en justicia social y garantizaríamos que todos los españoles, independientemente de la región en la que vivan, tengan acceso a una vivienda digna y adecuada como así se recoge en nuestra Carta Magna.
¡Qué cosas!
Fdo. Julio C. González Padrón
Marino Mercante y escritor