El Ayuntamiento impulsa “Firgas, fuente de respeto”: una apuesta por los buenos tratos y la prevención de la violencia

El área de igualdad del Ayuntamiento de Firgas, dirigida por Raquel Martel, ha puesto en marcha el proyecto ‘Firgas, fuente de respeto’, una iniciativa integral con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que desarrolla Editorial y Formaciones Kutumpam y que busca promover la convivencia, la educación en valores y la prevención de la violencia machista con un enfoque comunitario.

La propuesta combina formación especializada para centros educativos, sensibilización dirigida a familias y una actividad abierta a toda la ciudadanía, con el objetivo de generar un entorno municipal más seguro, consciente y comprometido con los buenos tratos.

Educación en buenos tratos en Primaria

El alumnado de primaria del municipio está participando en estos días en un taller de buen trato compuesto por tres sesiones de 45 minutos por grupo. A través de dinámicas participativas, juegos cooperativos y actividades adaptadas a la etapa educativa, se trabajarán el respeto y la empatía, la resolución pacífica de conflictos, la identificación de comportamientos saludables en las relaciones, el fortalecimiento de la autoestima y la comunicación.

El objetivo es que los niños y niñas integren desde tempranas edades herramientas para construir relaciones afectivas sanas y prevenir futuras formas de violencia.

Secundaria y familias: formación para comprender los riesgos de la pornografía

El proyecto incluye también talleres sobre los riesgos de la pornografía dirigidos tanto al alumnado de secundaria como a sus familias.

En el IES Villa de Firgas se ofrecerá una sesión por cada uno de los grupos previstos, impartida por profesionales especializados en educación afectivo-sexual. Estos talleres abordan, con un lenguaje cercano y adecuado a la edad, aspectos como la visión distorsionada de las relaciones que transmite la pornografía, el impacto emocional y relacional en adolescentes, las presiones sociales y digitales vinculadas a su consumo, y herramientas para un uso crítico y seguro de internet.

De manera paralela, se celebrará una sesión para familias, con el objetivo de proporcionar información rigurosa y orientaciones prácticas para acompañar a sus hijos e hijas en un entorno digital cada vez más complejo.

Sendero familiar “Firgas, fuente de respeto”

Como cierre del programa, el Ayuntamiento organiza un sendero familiar por el municipio, abierto a todas las personas que quieran participar. La caminata, prevista para alrededor de 50 participantes, busca combinar actividad física, convivencia comunitaria y reflexión sobre los valores que inspiran el proyecto.

Será una oportunidad para compartir en familia, disfrutar del entorno natural de Firgas y reforzar el mensaje esencial de la campaña: el respeto y los buenos tratos como base de una sociedad más justa y segura.

Firgas apuesta por una cultura de respeto y prevención

Con ‘Firgas, fuente de respeto’, el municipio reafirma su compromiso con la igualdad, la educación de una manera integral. Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a participar y a seguir construyendo un Firgas más consciente, más igualitario y más respetuoso.

Compartir esta noticia: