Poli Suárez da inicio a las fiestas de Firgas con un emotivo pregón dedicado a las mujeres rurales

  • El consejero de Educación destacó los lazos que unen a las Villas de Firgas y Moya, dos municipios separados por el barranco de Azuaje.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Hipólito Suárez Nuez, conocido popularmente como ‘Poli Suárez’, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas patronales en honor a San Roque 2025. El vecino de Moya emocionó a los vecinos y vecinas que asistieron a este popular acto en la Iglesia de San Roque con la lectura de un pregón cargado de emoción, gratitud y memoria, dedicado especialmente a las mujeres rurales.

Poli Suárez se mostró profundamente agradecido por el afecto recibido y por la oportunidad de formar parte de un momento tan importante para Firgas y sus vecinos y vecinas, afirmando que asumía el encargo con responsabilidad y orgullo.

Desde que comenzó el pregonero destacó los lazos naturales, históricos, sociales, culturales, comerciales y gastronómicos que han unido y unen a las Villas de Firgas y Moya, dos municipios separados por el barranco de Azuaje.

Dejando a un lado las experiencias personales, el consejero dejó claro que su pregón iba dedicado a las personas que han mantenido viva la esencia de Firgas, con un reconocimiento muy especial a las mujeres rurales del municipio, verdaderos pilares del pasado, presente y futuro de la Villa. Recordó figuras entrañables como la practicante del pueblo, las cargadoras de pan, la tienda de aceite y vinagre del Barranco de Las Madres, y tantas otras mujeres “empoderadas desde la ruralidad, que han sostenido la historia y el alma de Firgas, muchas veces desde la invisibilidad y rompiendo barreras impuestas por la discriminación”.

También quiso aprovechar la oportunidad para rendir homenaje a referentes del municipio en el mundo del folclore canario, equipos directivos de centros educativos, en este caso desde su figura de responsable autonómico de Educación, y a figuras pioneras como la primera mujer concejala y la primera alcaldesa de Firgas. Así mismo, hizo un llamado a seguir luchando por la igualdad real y efectiva.

Con emoción, rememoró también la historia compartida entre Moya y Firgas, desde la música –como la banda juvenil de Firgas impulsada por un moyense– hasta la gastronomía local, mencionando negocios instalados en Firgas de la mano de moyenses.

Ante cientos de vecinos y vecinas de Firgas, Poli Suárez recordó que las fiestas “son del pueblo y se viven en la calle”, y subrayó el orgullo de ser de pueblo, donde la celebración es también una forma de mantener y proyectar la identidad rural. El pregón finalizó con una reivindicación y propuesta que lanzó a los alcaldes de Firgas y Moya, Alexis Henríquez y Raúl Afonso, de hermanar oficialmente a los municipios de Moya y Firgas.

El acto continuó con el reconocimiento a personas que han destacado en el ámbito educativo, deportivo, cultural y social y los mejores expedientes de nuestros estudiantes.

 Ámbito Cultural:

– Manuel Melián Cerpa.

Ámbito Deportivo:

– Daniel Ángel Falcón Ramos – Campeón del mundo de Crossminton Sub16.

– Lucía García Santana – Subcampeona de Gimnasia Rítmica

Ámbito Educativo:

– Rodrigo Rodríguez García – Mejor expediente 4º ESO A (IES Villa de Firgas)

– Sara Nora García Batista – Mejor expediente 4º ESO B (IES Villa de Firgas)

– Arume Trujillo Reyes – Mejor expediente de 2º Bachillerato de Humanidades (IES Villa de Firgas).

– Claudia Santana Martín – Mejor expediente de 2º Bachillerato de Ciencias (IES Villa de Firgas)

Ámbito Social:

– Isidro Díaz Cardona.

Finalizó con la actuación musical del grupo Rainbow Gospel Choir.

Compartir esta noticia: