Gáldar espera a miles de personas este sábado en la Romería Ofrenda a Santiago

El municipio de Gáldar volverá a vivir este sábado su tradicional Romería Ofrenda a su Santo Patrón Santiago. Será una cita muy esperada en la que la música tradicional canaria no solo vendrá de la mano de las decenas de agrupaciones musicales y grupos folclóricos que participan en la romería sino de los grupos de amigos y familias enteras llegados desde todos los rincones de la Isla. La Romería Ofrenda será retransmitida en directo a través de la Televisión Canaria desde las 18.00 horas.

Será también un día para la exaltación de los valores tradicionales, tanto para reafirmar la identidad canaria como para mostrar nuestras costumbres y tradiciones a las miles de personas que nos visitan. Por ello, un año más será importante la vestimenta tradicional o ropa típica que se encargarán de cuidar los miles de romeros que cada año llegan ante el frontis del Santuario de Santiago a mostrar su devoción y ofrenda.

La Romería de Santiago de Gáldar volverá a traer los cantos populares con las parrandas en las calles, la comida tradicional y el tipismo de una fiesta que perdura con el paso de los años. A las 17.30 partirá el recorrido en la Bajada de Las Guayarminas. Previamente, a las 17.00 horas, la Corporación Municipal de Gáldar, presidida por Teodoro Sosa, irá al encuentro de la Corporación del municipio hermano de Guía en la rotonda de Becerril, punto divisorio de ambas localidades, para abrir juntos el recorrido.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, convoca a todos los participantes a esta romería para vivir uno de los días grandes y más esperados de las Fiestas Mayores de Santiago. Tras las Corporaciones Municipales de Gáldar y Guía, la Guayarmina y el Bentejui 2023, Paula Díaz Hidalgo en representación de la Tienda Presumidas y Ricardo Díaz Tacoronte, en representación a a Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, así como el resto de candidatas y candidatos.

La calle principal del casco galdense será testigo de esta romería que conduce hacia la imagen de Santiago una vez el rector del Santuario, Manuel Reyes Brito, abra las puertas del templo a todos los peregrinos. La Romería concluye en la Plaza de Santiago con un Baile de Taifa con la participación de varias parrandas y posteriormente la actuación de DJ Promaster.

Noticias Relacionadas

La Universidad Popular de Agaete aumenta su oferta formativa con 13 nuevos cursos online, y alcanza los 193 gratis para los/as vecinos/as ·Ya está operativo para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita Villa de Agaete, 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete renueva y aumenta la oferta de la Escuela Virtual de Formación, con un amplio y variado listado de cursos formativos multimedia e interactivos totalmente gratuitos para los/as vecinos/as del municipio. En esta edición se estrenan 13 cursos en varias áreas profesionales, hasta llegar a un total de 193 opciones formativas en formato 100% online. El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular y la Agencia de Desarrollo Local, invita a los/as vecinos/as a formarse a través de esta vía educativa, que dispone de un total de 400 matrículas para personas mayores de 16 años empadronadas en Agaete, que tendrán acceso a todos los cursos que sean de su interés, de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, desde cualquier lugar a través de su ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. En ofimática y diseño, la Universidad Popular a través de su Escuela Virtual suma el curso ‘Crear formularios y encuestas en Google Forms’ (10 horas), ‘Presentaciones personalizadas con Powerpoint y más’ (15 horas); en el área de prevención, calidad y medio ambiente, se incorpora el curso ‘Control de quejas y reclamaciones’ (20 horas); y en programación, el de ‘Introducción a Phyton (20 horas)’. Por su parte, en recursos humanos se añaden varias nuevas propuestas. Este es el caso de los cursos ‘Herramientas clave para la inserción o mejora laboral (10 horas), ‘Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas’ (80 horas), ‘Marco legal de las relaciones laborales’ (30 horas), ’Sesgos inconscientes’ (10 horas). También se incorporan nuevas propuestas formativas en el área sociosanitaria, que estrena el curso de ‘Nutrición deportiva’ (15 horas), ‘Monitor de comedor escolar’ (20 horas), y ‘Seguridad alimentaria’ (10 horas). El usuario/a podrá acceder a los cursos que desee y tendrá a su disposición los materiales necesarios como manuales en PDF, guías didácticas, ayuda contextual, ejercicios y casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. La Escuela Virtual de Agaete ha sido diseñada para permitir al/la estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación. El acceso a la Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Agaete se realiza a través del siguiente enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/catalogos/180.pdf), donde está disponible la información detallada del catálogo de cada curso con su duración, la descripción y el contenido formativo, así como el formulario de inscripción. La Universidad Popular de Agaete promueve la educación continua y participación social con el objetivo de facilitar a los habitantes del municipio el perfeccionamiento de su perfil profesional, permitiéndoles conciliar las actividades diarias, laborales y familiares con un sistema de formación virtual sencillo y accesible donde los/as usuarios/as pueden enriquecer su desarrollo personal y profesional.

Compartir esta noticia: