El Centro Cultural Guaires acogerá este miércoles 26 de noviembre, a las 16.30 horas, la clausura de las Jornadas Solidarias 2025 con un taller de sensibilización dirigido al alumnado del CEPA Gáldar (Centro de Educación de Personas Adultas) y abierto a toda la ciudadanía. Esta sesión, impulsada por la Concejalía de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, cierra un ciclo de actividades que, desde octubre, ha llevado a centros educativos del municipio reflexiones sobre migración, dignidad y convivencia intercultural, especialmente con alumnado de 5.º de Primaria y 1.º de Educación Secundaria.
El acto contará con la intervención artística de Yeray Rodríguez, cuya propuesta fusiona música, poesía y compromiso social en torno a los derechos humanos y la justicia global. Bajo el lema “Somos del Mundo: migrar, un derecho con dignidad”, las jornadas han buscado acercar de forma humana, las realidades de las personas migrantes, desmontando estereotipos y fomentando una cultura de acogida.
Este año, el enfoque temático se centra en la realidad socioeconómica y migratoria de Guinea Conakry, con el objetivo de visibilizar las causas estructurales de la movilidad humana y reivindicar el derecho a migrar con seguridad y dignidad. Las actividades son coordinadas por la Asociación Afrosaberes Canarias, en colaboración con ATIS (Asociación para la Transformación y la Integración Social), y cuentan con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.
A lo largo de octubre y noviembre, Naby Zana Camara, artista originario de Guinea Conakry y residente en Las Palmas de Gran Canaria, ha llevado distintos talleres por los centros educativos del municipio, ofreciendo una mirada cercana y humana sobre la experiencia migratoria. A través de la narración, el canto y la música tradicional, Zana Camara comparte su trayectoria vital con el alumnado, invitando a la reflexión crítica frente a los estereotipos y fomentando la empatía, el respeto y la convivencia intercultural.


